Los títulos que cotizan en Wall Street pasar a valores positivos luego que el presidente de EE.UU. anunciara que posterga por 90 días la efectivización de los aranceles.
Rebotan las acciones argentinas luego del anuncio de Trump
El anuncio del presidente Donald Trump sobre la postergación de 90 días en la aplicación de aranceles a las importaciones a Estados Unidos, con excepción de China, generó un notable rebote en los índices de Wall Street. A las 15 horas, el índice Nasdaq se destacó con un incremento del 10%.
En el ámbito local, las acciones y bonos argentinos mostraron una reacción más moderada, aunque lograron revertir las caídas que se habían producido tras el acuerdo preliminar de 20.000 millones de dólares entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno argentino, anunciado la noche anterior.
Nombre | Último | % Día | % Mes | % Año |
---|---|---|---|---|
BBVA (ADR) | 16,17 | 7,7 | -10,8 | -15,2 |
Banco Macro (ADR) | 71,79 | 10,7 | -4,9 | -25,8 |
Corporación América | 16,58 | 3,8 | -9,4 | -11,1 |
ADR Central Puerto | 9,66 | 4,7 | -12,0 | -33,3 |
Cresud (ADR) | 9,86 | 4,0 | -10,8 | -21,9 |
Despegar | 19,22 | 0,2 | - | -0,2 |
Edenor (ADR) | 25,87 | 7,5 | -15,3 | -39,7 |
ADR Grupo Fin. Galicia | 49,03 | 7,4 | -10,0 | -21,3 |
Globant SA | 109,08 | 9,9 | -7,3 | -49,1 |
Irsa (ADR) | 12,19 | 6,0 | -5,5 | -18,3 |
Loma Negra C.I.A.S.A. (ADR) | 9,61 | 5,6 | -12,6 | -19,5 |
Mercadolibre | 1.978,08 | 8,3 | 1,4 | 16,3 |
Pampa Energía (ADR) | 67,80 | 7,9 | -12,2 | -22,9 |
ADR Banco Supervielle | 11,41 | 5,4 | -12,6 | -24,5 |
Telecom Argentina (ADR) | 9,83 | 3,6 | 3,5 | -21,9 |
Transportadora Gas del Sur (ADR) | 23,45 | 7,9 | -11,4 | -19,9 |
ADR Tenaris | 32,44 | 5,6 | -17,0 | -14,4 |
Ternium (ADR) | 26,02 | 5,6 | -6,5 | -10,5 |
YPF (ADR) | 29,31 | 7,9 | -16,3 | -31,3 |
Entre los American Depositary Receipts (ADR) argentinos, Banco Macro lideró las ganancias con un aumento del 10,7%, seguido por Globant con un 9,9% y Mercado Libre que subió un 8,3%. Por su parte, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que había caído hasta un 5%, logró avanzar un 7,5%, alcanzando los 2.140.000 puntos.
Trump expresó en su cuenta de Truth Social que había autorizado una pausa de 90 días y una reducción del arancel recíproco del 10%, lo que se implementó de forma inmediata. En ese mismo comunicado, anunció un aumento de los aranceles a China al 125%.
La reacción de China no se hizo esperar. Después de que Estados Unidos impusiera aranceles del 104% a sus exportaciones, Beijing comunicó que incrementaría sus propios aranceles al 84%, acción que entraría en vigor el jueves, generando nuevas tensiones en las relaciones comerciales entre ambas potencias.
Ver: Las claves del acuerdo que confirmó el FMI con Argentina
El anuncio de los aranceles "recíprocos" tuvo un impacto significativo en los mercados, provocando subidas en las acciones de países como Vietnam, Japón e India. Trump, justo después de la apertura del mercado, se dirigió a los inversores a través de las redes sociales, afirmando que era un "gran momento para comprar" y asegurando que "todo iba a salir bien", augurando un futuro próspero para Estados Unidos.