Luego del anuncio de Trump de elevar los aranceles recíprocos, China redobló la apuesta. La volatilidad se esparció por todas las bolsas.
Contrataque chino: impone aranceles de 34% a EEUU
China anunció este viernes la aplicación de un arancel del 34% a todas las importaciones de bienes procedentes de Estados Unidos, efectivo a partir del 10 de abril. La medida, tomada en respuesta a los gravámenes impuestos por Washington a productos chinos, marca un nuevo episodio en la confrontación económica entre ambas naciones.
El Ministerio de Comercio de China también reveló que implementará controles de exportación a siete elementos de tierras raras. Entre estos, se encuentran el gadolinio, empleado en equipos de resonancia magnética, y el itrio, esencial en la fabricación de productos de electrónica de consumo.
Podés ver: Milei en Miami anunció una "canasta de productos" con menos aranceles
Impacto en los mercados globales
La reacción en los mercados financieros no se hizo esperar. A las 10:30 GMT, los futuros de Wall Street sufrieron descensos notables: el índice S&P 500 cayó un 1,36%, el NASDAQ un 1,31% y el Dow Jones un 1,52%. El sector energético también se vio afectado, ya que el petróleo cedió más de un 5% en su valor.
La apertura de las bolsas europeas reflejó la inquietud generada por estas medidas. La de Londres retrocedió un 3,48%, mientras que las de Fráncfort y París disminuyeron un 4,46% y un 3,83% respectivamente. Las caídas fueron aún más pronunciadas en Italia y España, con descensos del 7,18% y el 5,66%.
En tanto que los mercados bursátiles del Sudeste Asiático cerraron la jornada a la baja. El índice VN del parqué de Ho Chi Minh, uno de los más afectados por la crisis, descendió 19,17 puntos (1,56%), mientras que en Singapur el índice STI perdió 116,37 puntos, equivalente a una caída del 2,95%. En Kuala Lumpur, la bolsa bajó 14,77 unidades (0,97%), y en Filipinas, la Bolsa de Manila descendió 61,54 puntos (1%). Por su parte, el SET de Bangkok en Tailandia se redujo en 36,60 puntos (3,15%). Cabe destacar que la plaza bursátil de Yakarta permaneció cerrada por ser festivo en Indonesia.
Podés leer: El riesgo país supera los 900 puntos en medio de tensiones comerciales