Los senadores Rodolfo Suarez, Mariana Juri y Anabel Fernández Sagasti votaron en contra de las postulaciones. La representante del peronismo dio un duro discurso
Los tres mendocinos votaron contra la postulación de Lijo y García-Mansilla
Este jueves, el Senado de la Nación rechazó los pliegos de los candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema: el juez federal Ariel Lijo y el catedrático Manuel García-Mansilla. En esta decisión, los tres senadores que representan a Mendoza coincidieron en su postura y votaron en contra de ambas postulaciones.
Rodolfo Suarez y Mariana Juri, de la UCR, y Anabel Fernández Sagasti, del peronismo, fueron parte de la mayoría que se opuso a los nombramientos. La votación sobre Lijo terminó con 43 votos en contra, 27 a favor y una abstención, mientras que la de García-Mansilla tuvo un rechazo aún mayor, con 51 senadores oponiéndose y solo 20 respaldándolo.
Si bien Juri y Suarez no emitieron discursos durante la sesión, Fernández Sagasti utilizó su tiempo para cuestionar las candidaturas impulsadas por el Gobierno. Además, denunció que el juez de la Corte Ricardo Lorenzetti presionó a los senadores de Unión por la Patria para que apoyaran a Lijo.
"Las instituciones quedan, los gobiernos pasan". pic.twitter.com/e64SDX2PKX
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) April 4, 2025
La iniciativa para bajar de un plumazo a García-Mansilla -que ya había asumido en comisión- y a Lijo se precipitó luego de que oficialismo se hubiera salteado al Senado al nombrarlos en comisión hasta noviembre.
Ver más: Golpe para Milei: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla
La impugnación por parte de los senadores recolectó adhesiones en casi todas las bancadas: desde el interbloque peronista, pasando por la UCR, y hasta el PRO de Mauricio Macri aportaron voluntades para el quórum y el rechazo.
Leer más: El fuerte comunicado del Gobierno por el revés en el Senado
El rechazo de los pliegos de García-Mansilla y Lijo fue la primera gran derrota de Milei en el Congreso en poco más de un año en la Casa Rosada. El mandatario había logrado resistir otras con los sostenimientos de los vetos en 2023.
Para encontrar otro antecedente de una derrota de Milei en el Congreso hay que remontarse al rechazo del DNU que le otorgaba millonarios fondos a la SIDE, y que contó también con respaldo del PRO de Macri.