El ministro de Economía aseguró que el sistema monetario está robusto y que la oposición y algunos sectores buscan desestabilizar. Sostuvo que el acuerdo con el FMI no es nueva deuda.
Caputo y el precio del dólar: "No hay posibilidades de cimbronazo"
El ministro de Economía aseguró que el sistema monetario está robusto y que la oposición y algunos sectores buscan desestabilizar. Sostuvo que el acuerdo con el FMI no es nueva deuda.
Durante su entrevista nocturna, el ministro de Economía, Luis Caputo, desmintió la intervención gubernamental para estabilizar el precio del dólar. En sus declaraciones a Luis Majul en La Cornisa por LN+, subrayó el desequilibrio entre importaciones y exportaciones, mencionando la ansiedad de los exportadores por el acuerdo con el FMI. Además, expresó su preocupación por la incertidumbre generada por la oposición y ciertos periodistas.
Caputo afirmó que "este es un esquema monetario tan robusto que puede haber volatilidad pero no cimbronazos. Es más, en ese momento te dije en una entrevista que el dólar converja con el Contado con Liqui", explicó. "Acá no hay posibilidad de cimbronazo", apuntó que las fluctuaciones actuales no desatarán crisis financieras, destacando la solidez del esquema monetario y anticipando una convergencia entre el dólar y el Contado con Liqui. Asimismo, subrayó que el presente contexto no conlleva riesgos extremos, descartando la posibilidad de sacudidas significativas en el mercado cambiario.
%uD83D%uDEA8#ALERTA | El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno no tiene pensado realizar una devaluación%uD83D%uDDE3%uFE0F"El dólar no se va a disparar de ninguna manera", manifestó en una entrevista con @LANACIONpic.twitter.com/cVscZsc2Dm
En su conversación con Majul, el ministro señaló un incremento del 15% en el valor del dólar en los últimos meses, descartando una escalada descontrolada de la divisa. Respecto al acuerdo con el Fondo, enfatizó que no se está adquiriendo nueva deuda, sino reemplazando prácticas anteriores, comparando esta medida con el canje de "papelitos de colores por dólares" implementado en la gestión anterior.
Es por eso que "ante la duda, unos importadores aceleran importaciones, y los exportadores retienen y no liquidan". "No es un problema", definió y explicó: "Hoy hay muchos militando corridas porque el dólar vale %1300, un 15% arriba de lo que era cuando llegamos. Corrida es lo que le ocurrió al gobierno anterior, que empezó con el dólar a $60 y en 10 meses se le fue a $180. Acá subió 15% en 12 meses. No se va a disparar de ninguna manera".
En el transcurso de la entrevista en LN+, Caputo reiteró su posición de que, de no ser por las medidas actuales, el país se encaminaba hacia una hiperinflación durante el programa gubernamental previo.
%uD83D%uDEA8#ALERTA | El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno no tiene pensado realizar una devaluación%uD83D%uDDE3%uFE0F"El dólar no se va a disparar de ninguna manera", manifestó en una entrevista con @LANACIONpic.twitter.com/cVscZsc2Dm
El funcionario insistió que aún con el programa del gobierno anterior "íbamos a una hiperinflación". "Llevamos a la práctica nuestro propio programa y le fuimos mostrando al Fondo y al mundo que teníamos razón sobre el equilibrio fiscal, bajar la inflación y no devaluar. Para septiembre u octubre les dijimos: podemos continuar con nuestro programa, o ustedes pueden subirse y acelerar el proceso", reveló.
Caputo tomó 45 mil palos verdes y va por 20 más pero de alguna manera es culpa de Cristina, es obvio. pic.twitter.com/4Z7OPdPbOm