Las negociaciones Milei-Cornejo, cuántas veces votaremos, una "hija de" que asoma en el PJ, la picardía de un libertario, la desesperación de directivos de Fecovita, por qué Janina Ortiz quería grabar a Oyhenart, una "inerte barra de carbón", y más.
Quincho: la historia del audio, una "hija de" que asoma y una picardía libertaria
Y un día, después de un tiempo, un trimestre para mayor precisión, los amigos volvieron a reunirse. Fue en el lugar de siempre, pero sin el panorama "de siempre": muchas mesas vacías, como tantísimos restaurantes premium que, un año y pico atrás estaban sold out y el portugués parecía ser el idioma oficial. Dólar atrasado mediante, hoy el local está a disposición del grupete que había interrumpido las juntadas tras un sorpresivo y prolongado viaje del Flaco Dani.
El Dani, el peronista del grupete, acababa de llegar de Miami, adonde estuvo unos meses. Allá fue a aprovechar el dólar barato y, entre brunches con panceta crujiente y atardeceres en Brickell, se metió en el mundo de los ladrillos: asesorado por otro mendocino radicado allá, compró un par de propiedades chicas, las recicló para alquilar, dejó todo en piloto automático y se las "tomó" de vuelta para Mendoza. "Lo bueno es que se puede administrar desde acá", contó, mientras servía en las copas un "rosado de tintas 2022" de Calle Contastini para el primer brindis del reencuentro.
El Ruso lo miraba con una mezcla de asombro y envidia mal disimulada; no podría creer que él, siendo economista y hombre de negocios del grupete, "no la vio", y el Dani sí.
-Che, pero pará -soltó el Ruso mientras mojaba un pedazo de pan en un aceite de oliva que masticaría con bronca-. ¿Vos me estás diciendo que ahora sos un rentista internacional?
-Rentista suena feo -contestó el Dani-. Prefiero pensar que soy un "gestor de activos globales con base en Godoy Cruz".
-Jajajajaja -largaron todos-.
-Poneme al día con la economía doméstica -le pidió el Dani al Ruso, dándole autoridad sobre la materia, lo que alegró al amigo-.
-Bueno, mirá... Caputo no genera confianza, no tiene seniority para ser ministro y todo depende de Milei. Confío en que una vez que Milei gane las elecciones y se cierre definitivamente el acuerdo con el Fondo, la cosa va a levantar bastante -evaluó el Ruso, que acababa de comprar bonos argentinos en dólares, con legislación extranjera (invierte en Argentina, pero no es ingenuo)-. Por eso, la madre de todas las batallas es el 26 de octubre: ese día se define si va todo para arriba, si gana Milei, o todo para abajo, si pierde... Acuérdense de esa fecha muchachos, porque ahí se juega el destino de la economía argentina por 2 ó 3 años.
Y entre quesos, fiambres, aceitunas apanadas, tomates disecados, pan casero y crocante, con un buen vino sobre la mesa, surgieron las críticas al acuerdo con el Fondo, pronósticos sobre el tipo de cambio, idas y vueltas sobre Milei y Cornejo, análisis geopolíticos del mundo, algo de fútbol... La mesa volvió a ser una trinchera en la que las batallas no se ganan ni se pierden: se resisten con argumentos. Y siempre con ironía.
-Te llenaste de guita al final, pensé que habías ido a peronizar Estados Unidos -tiró el Omar, el radical de la mesa-.
-Ya está hecho. ¿Cuál es el país más proteccionista del mundo? ¡Estados Unidos del compañero Donald! Se los dije antes de la elección: "Trump Vuelve". Y volvió más peronista que nunca. Protección a la industria como ningún otro, un Estado fuerte y presente que no se achica. El tipo tiene una conexión emocional con las masas, como el General, y las elites, los medios y los gorilas de Washington lo quieren voltear.
-Falta que Melania reparta colchones en el Bronx -metió Ludovico, el del PRO-.
-Jajajajajaja.
Entonces, sin planearlo ni notarlo, volvieron a ser lo que siempre habían sido: un círculo perfecto de amigos, girando sobre sí mismos, con el tiempo y la distancia como anécdotas.
(...)
La alianza Milei-Cornejo y cuántas veces votaremos
La charla sobre política, particularmente sobre las elecciones de este año (y quizás de 2026 también) quedó en stand by para que el grupete eligiera el plato principal, ya sin antipasto sobre la mesa. Uno de los motivos por los que el Dani apresuró su regreso a Mendoza fueron los panzzottis de chivo malargüino de Francesco, los que pidió sin mirar la carta; el Omar fue por el cordero tiernizado al malbec; y después de repasar una y otra vez el menú, el Ruso y Ludovico coincidieron en sorrentinos negros rellenos de salmón. "Y un Vinculum Malbec de Viña Cobos", pidió el peronista de la mesa, para lo que había reservado un par de billetes verdes, cara grande, de Miami.
-¿Y al final qué va a pasar con las elecciones de este año? ¿Ya se sacaron la foto Milei y Cornejo para la campaña en Mendoza? -preguntó el Dani, después de unos meses sin novedades-.
-Uh, qué preguntita tiraste. ¿Tenés tiempo? -respondió el Omar, el amigo radical-. La idea de la alianza para la elección de diputados nacionales sigue vigente, pero las condiciones no son las mismas de cuando te fuiste a boludear a Miami...
-...a invertir.
-Eso. Milei no es el mismo hoy que en enero. Si bien no es mucho, su imagen cayó. Y siguió bajando tras la fallida foto con Cornejo en la Vendimia, cuando canceló el viaje a Mendoza por el desastre de Bahía Blanca. Qué te quiero decir con esto: que una cosa era negociar con un presi "intocable" y el dólar a 1.000, y otra distinta con un presi al que le llegaron algunas balas y el dólar a 1.300. Y si bien en Mendoza Milei sigue fuerte y tiene más imagen positiva que Cornejo, entre los sellos mide más Cambia Mendoza que La Libertad Avanza. ¿Y sabés una cosa? Ni Cornejo ni Milei van a estar en la boleta.
-¿Entonces los libertarios la tienen adentro? ¿No van a meter candidato a diputado nacional?
-No dije eso, porque me faltó darte un dato más: a Cornejo y su grupo les importa poco la elección nacional, entonces cederían a que uno "no propio" encabece la lista de diputados con tal de decidir las listas provinciales. La prioridad es la Legislatura, tener todo en orden al menos hasta el 2027. Por eso en su momento les cerraba incluso que hasta Petri sea candidato a diputado nacional, en versión Luis o Griselda, no importa.
-Además con Petri diluido entre 257 diputados se lo sacaban de encima para la campaña a gobernador en 2027 -evaluó el Dani-... Igual no sé si "cualquiera" le caería bien a Cornejo como cabeza de lista de diputados nacionales. Mirá si a Milei, en su versión Javier o Karina, se le ocurre que sea De Marchi.
-No hay chances. Primero porque De Marchi después de la elección del '23 se guardó en la Jefatura de Gabinete y después como vice de Aerolíneas, y en ningún momento intentó sacar la cabeza, y el rejunte que armó en La Unión Mendocina quedó en eso: un rejunte. Y, segundo, no sería candidato por la intención de voto. En las últimas encuestas no llegó al 10% después de haber logrado un 30% en las elecciones a gobernador ¡y con Orozco de vice! Su imagen se vino a pique.
-¿Y cuántas veces vamos a ir a votar? ¿Va a desdoblar Cornejo?
-Ahí hay una dicotomía entre plebiscitar la gestión o simplificarle la vida a la gente.
-¿Cómo sería eso?
-Si Cornejo quiere plebiscitar su gestión como gobernador, deberá desdoblar y que haya PASO y generales provinciales en 2026. Y si quiere simplificarle la vida a la gente, deberá convocar a elecciones generales el mismo día que Nación y suspender las PASO. Es así de sencillo. Obviamente si hay acuerdo con Milei, las elecciones nacionales y provinciales deberían ser conjuntas el 26 de octubre.
-Si las generales provinciales y nacionales son el mismo día, el 26 de octubre, ¿no puede haber PASO provinciales antes, en agosto ponele.
-No. El jueves hubo una reunión en Casa de Gobierno, en la que estuvieron el ministro de Gobierno, el Natalio Mema, y el radical que más sabe de todo: el Juan Carlos Jaliff. Después de analizar toda la legislación electoral, la conclusión fue que no dan los tiempos para modificar todo lo que habría que cambiar para que haya PASO provincial sin desdoblar. Igual todo tiene que definirse antes del 5 de mayo.
-¿Y qué van a hacer entonces?
-En el Gobierno no quieren suspender las PASO, porque te ordenan, sobre todo en los departamentos. Y si las eliminás, se empoderan los punteros y vuelven las mañas de los procesos internos: el ejemplo más claro es la interna del PRO del año pasado. ¿Vos te acordás cómo se resolvían las internas antes de las PASO? ¿Las nuestras, las del peronismo, todas, en los '90 y los 2000? Era un recontra quilombo.
Ver más: Caruso Lombardi, el "tapado" en las elecciones de CABA
-Está bien. Con las PASO les ordenás las internas a los partidos, pero con la nuestra -metió Loduvico, el del PRO que a esta altura es mileista a muerte-.
-El argumento del costo económico es "tocuén", porque con la boleta única se abarató todo y se acabaron los negocios de aquellos que competían para repartirse la guita de la impresión de boletas.
-Ahhhh. Entonces sí tendremos PASO provinciales.
-No dije eso.
-Pero la p... madre. Qué vueltero.
-Jajaja. Es que hay otros factores, como te dije: si hacés PASO tenés que desdoblar y convocar a elecciones en 2026, y una de esas elecciones en medio de las vacaciones de verano.
-A esta altura ya no entiendo nada y se me está atragantando la comida. Al final, ¿cómo carajo es la cuestión?
-Es todo un quilombo, pero yo diría que al día de hoy lo más factible es que las elecciones sean conjuntas el 26 de octubre. El acuerdo entre libertarios y Cornejo tiene toda la lógica: favorece a Milei donde más lo necesita, que es en diputados nacionales, y preserva más a Cornejo donde quiere, que es la provincia. No tienen intereses contrapuestos. Sobre las PASO, todavía estamos en veremos, pero hay muchas chances que se suspendan.
-Mejor amigo. ¡Votemos lo menos posible, por favor! Que la política no nos traslade los quilombos a nosotros.
(...)
La rosca del PJ y una Bermejo que asoma
El mozo llegó a la mesa atento al murmullo de la charla, que se interrumpió ante su presencia, generando expectativa en los amigos, ansiosos por las novedades del peronismo que traía el recién llegado a Mendoza, que tan "desconectado" no estaba. Dejó los platos principales, cambió la panera y llenó las copas con el Viña Cobos, un "elissir".
alfio el coco basile diciendo el mejor del mundo el blue label de johnnie walker es un elissir elisir elixir whisky whiskey pic.twitter.com/mqGwXqqC2i
— argentina reacts (@argentinareacts) June 25, 2023
-Dale Flaco, contá en qué andan tus compañeros -reclamó Ludovico-.
-Primero, si desdobla Cornejo vamos a tener un problemón.
-¿Por?
-En la negociación entre la triada Ciurca, Félix y Stevanato, y La Cámpora, se repartirían todos los lugares: nacionales y provinciales. Pero esas elecciones se realizarían con meses de diferencia. Entonces, ¿quién garantiza que, por ejemplo, cumplan en 2026 lo acordado a mediados de 2025? Mirá lo que pasó hace 10 años cuando hubo elecciones desdobladas: se acordó que el Paco sería candidato a diputado nacional y cuando hubo que "pagarle", ya con las elecciones provinciales realizadas, lo mandaron a pelear por una banca del Parlasur.
-Me acuerdo. Ciurca lo abrazó al Paco y le dijo "quedate tranquilo que te vas al Congreso"... y no fue a ningún lado. ¿Y el candidato es Félix, en versión Emir?
-Sí. Ya no tiene forma de hacerse el boludo, tiene que ser él. Podría ser la Flor Destéfanis, era el plan original de Ciurca, pero se les escapó la tortuga -recordó el Dani-.
-¿Por?
-En 2023, el plan era que el marido de la Flor, el Diego Foco, llegue a 2025 como presidente del Concejo, que la Flor sea candidata a diputada nacional y que él se haga cargo de la intendencia en la segunda mitad de mandato, como hicieron los Félix en San Rafael y los Bermejo en Maipú en su momento. Pero no contaron con la reacción de la Débora Quiroga, la radical aliada a la que le había prometido que iba a ser la sucesora de la Flor; se armó tremendo quilombo y el Foco tuvo que irse y la Débora quedó en la línea de sucesión; por eso la Flor no puede dejar la intendencia ahora.
-Sí. El otro día estaba la Flor entregando casas con Cornejo y en el Concejo los radicales ratificaban a la Débora como presidenta -acotó el Omar-.
-Hablando de mujeres peronistas. Cuando se cierren las listas del PJ este año, busquen a Bermejo, en versión Careli.
-Y dale con las versiones...
-Jajaja. Careli Bermejo, la hija del "Pulga", 30 y pico, es funcionaria del Matías en Maipú: subsecretaria de Desarrollo Productivo. Se está armando un equipo importante alrededor de ella: gente que laburará su imagen, redes sociales, todo con una estrategia de márketing político detrás. Quieren instalar su "marca", ¿para qué? Claramente ser candidata a algo. Un Bermejo en Maipú garpa siempre.
-¿Y más allá de 2025 no?
-Y... Al menos se suma el nombre de una mujer. Acuérdense que hasta ahora los posibles sucesores del Matías son todos hombres: el Matías Monte; los JP: Gulino y Yapura; y alguno de los Aroma. Se sigue agrandando la lista.
Ver más: Construirán otra nave en IMPSA para fabricar equipos de petróleo y gas
(...)
La picardía de un "libertario" y las imputaciones en Fecovita
Después de cortar un tercio de un sorrentino negro con contundente relleno de salmón, mientras llevaba el tenedor a la boca, Ludovico se acordó de un dato que lo sorprendió e indignó al mismo tiempo. Entonces, después de tragar y acompañar con un sorbo del Malbec más caro que había tomado en lo que iba del año, el mileista del PRO tiró:
-Al final, el Gustavo Cairo, del PRO y libertario como yo, era un "compañero" infiltrado.
-¿En serio? ¿Lo agarraste cantando la marcha? ¿¿¿Qué pasó??? -pregunto intrigado el Omar, el radical-.
-Peor que eso. Presentó un proyecto para ponerle el nombre de "Eva Perón" a una ruta provincial, el Carril Costa Canal Montecaseros. No lo puedo creer. Y obviamente la iniciativa fue aprobada por unanimidad.
-¿Y qué querés? Yo te dije que La Unión Mendocina era una bolsa de gatos -aprovechó el Omar para meter cizaña-.
-Jajajajajaja. Son dos huevones -se metió el Dani, el peronista-. No entendieron nada porque no conocen San Martín. Es totalmente al revés la cuestión. Cairo cagó al peronismo.
-¿Eh?
-Hoy en día todo el Carril en cuestión se llama "Eva Perón", incluido el ingreso a San Martín. Lo que hizo el guacho de Cairo es, como dicen ustedes, imponer el nombre de Evita, pero sólo a un segmento del carril, que no es el del ingreso a la ciudad. A esa parte, la inicial, propuso ponerle "Libertador San Martín", para que nadie se queje, y recién más adelante dejarle el nombre de Eva Perón. Y del lado norte de la ruta 7, que se llame "Santiago Felipe Llaver", porque ahí tenía una finca el exgobernador.
-Lo que hizo Cairo entonces fue sacarle el nombre de Eva Perón al ingreso a San Martín... ¿y tus compañeros no se dieron cuenta?
-Algunos sí y otros no. A algún que otro "compañero" lo tuvo que avivar para que después no tenga problemas. Igual salió por unanimidad. Como te dije: ¿cómo te oponés a que se llame "Libertador San Martín" el ingreso a la ciudad de San Martín?
-Ahhhhhhh. No la vi.
-Igual, más allá de lo que defina la Legislatura, lo deberá terminar de ratificar el municipio al tema, el radical Rufeil -completó el Dani-.
-Hablando de Legislatura y San Martín, me contaron que los directivos de Fecovita, sobre todo el Rubén Panella, están desesperado buscando apoyos para "la causa" -retomó Ludovico-, incluso en la Legislatura.
-¿Cómo sería eso?
-En la Vendimia, cayó Panella al Desayuno de la Coviar, cuando aún no estaba imputado por estafa, pero sí por balances falsos. Andaba solo boyando de un lado a otro, hablando con algunos intendentes, y en un momento se acercó a la Hebe para pedirle una audiencia. Como en Casa de Gobierno ya no les dan la bola que les dio el Rody, calculo que buscan la foto con la segunda a cargo.
-¿Y se juntaron?
-No sé. Foto no hay...
-¿Cómo era el tema? ¿Por qué están imputados?
-Fecovita se asoció con la española Iberte en una sociedad anónima para exportar vino y mosto: Evisa. Pero en 2022, firmaron un acuerdo para disolver la sociedad, con algunas condiciones, como el pago por producto no entregado, que Fecovita no habría cumplido. De allí surgen dos cosas. En primer lugar, un pasivo que no incluyó en sus balances, por lo que están imputados por balances falsos, y una presunta estafa porque el dinero aportado por Iberte para constituir la nueva empresa se habría usado para "sanear" a Fecovita. Ahí hay una prueba clave: un acta de una asamblea en la que Sancho les dice a los cooperativista que con el dinero que aportaran los socios españoles se estarían financiando a tasa cero.
Ver más: Para Fecovita, el Nación es "casta" y Mendoza una "republiqueta bananera"
-Ahhhhh. ¿Y de quién es la culpa?
-Según los directivos de Fecovita, que están cada día más agresivos, la culpa es de los medios que informaron la imputación que les hizo el fiscal, del Banco Nación que no les quiso prestar más guita después de los balances falsos, y de toda Mendoza, a la que definieron como "republiqueta bananera".
-Pará. Acabo de conectar dos cosas. Recién hablábamos de las viejas internas partidarias: Sancho participó de la última interna del PJ para definir una candidatura, en 2011. En la siguiente, en 2015, ya hubo PASO.
-Jajaja. ¡Es verdad! Me había olvidado. Perdió 90 a 10 con el Paco.
(...)
La historia del audio que destapó el escándalo de corrupción en Las Heras
El Dani estaba emocionado por el reencuentro con los amigos y con los sabores mendocinos. Por eso, después de la cena, pidió de nuevo la carta y no dudó: dulce de alcayota, zapallos e higos en almíbar, pasas de uva, nueces, almendras y queso blando de postre para todo el grupete, y una grapa para retomar la costumbre.
-¿Novedades de escándalo de Las Heras? Cuando me fui ya estaban todos imputados en las dos causas principales: coacción y cooperativa "fantasma" -preguntó el Dani mientras esperaba la tabla de postre-.
-En la causa cooperativa, sin mayores novedades. Están a la espera de que puedan abrir el teléfono del Osvaldo Oyhenart.
-¿Todavía no lo abren? Hace un año y medio que están con eso.
-Sí, siguen sin poder acceder al teléfono, y eso que es un Samsung modelo A, imaginate si fuese un iPhone... Lo tuvieron en Buenos Aires y ahora lo tiene una oficina del Ministerio Público de San Luis. Me contaron que tienen un software más avanzado. Igual también está trabado el proceso porque al doctor le renunció el perito de parte. En esta causa están todos imputados: Orozco, Janina, Oyhenart, su yerno Pandolfi, Mostaccio, el "Moco" Pérez, entre una larga lista.
-¿Y en la causa coacción?
-Ahí sí hubo novedades hace poco. El fiscal consideró que ya está concluida la etapa de instrucción y solicitó la elevación a juicio contra Janina Ortiz. Y la semana pasada fueron a declarar, después de haber faltado dos veces, las otras imputadas: las colaboradoras de Janina, Patricia Rivero y la hija Carolina Murúa. Esa es la causa en la que Janina Ortiz está acusada de coaccionar a dos empleadas municipales para que una de ellas tenga relaciones sexuales con Oyhenart y lo grabe. Sus colaboradoras, además, habrían amenazado con un arma de fuego a las denunciantes para que les entregaran el audio en cuestión.
-Eso es lo que no me cierra -tiró el Dani-. El audio de Oyhenart dice que tiene una cooperativa donde su "amiga" puede cobrar sin trabajar, material que dio pie a todo lo demás. Primero, ¿por qué Janina Ortiz quería grabarlo al tipo? ¿Y por qué después coaccionó a las pibas para que se lo entreguen?
-Es lo que planteó Burlando en su momento, para bajarle el precio a la causa. Pero si ves el expediente, hay una explicación. A mediados de 2022, a la Janina se le había metido en la cabeza que Oyhenart era parte de un complot en su contra. Hay mensajes de WhatsApp entre la Janina y una de las denunciantes que lo demuestran. Entonces, para saber de qué se trataba ese complot, coacciona a dos empleadas municipales amigas entre sí para que una de ellas termine juntándose con Oyhenart en un telo y lo grabe; la Janina quería saber lo del complot y quiénes eran parte. Es más: en un diálogo de WhatsApp, que está en el expediente, la esposa de Orozco se puso re intensa con lo del complot, además de preguntarle periódicamente a una de las denunciantes si su amiga ya se había juntado en el telo con Oyhenart y recordándoles que ambas eran madres y que debían pensar en conservar su fuente laboral.
-Muy solidaria la Janina... ¿Y después qué pasó?
-El 1 de septiembre de 2022, siempre según el expediente judicial, una de las denunciantes le escribió a Janina Ortiz confirmándole que al otro día finalmente se juntaría su amiga con el funcionario en un telo, en la zona del Hipercerámico, y hasta le contó que habían descargado en el teléfono una aplicación que permitía grabar audios sin que se note. Hay un dato de color: en medio del intercambio de mensajes se produjo el intento de asesinato de Cristina... y la charla termina después de que Alberto decretó feriado para "reflexionar" sobre el atentado.
-O sea que el encuentro en el telo fue el feriado por el atentado contra Cristina.
-Exacto... Después de eso se juntan las amigas y le van contando a Ortiz algunas de las cosas que incluía al audio; le mencionan lo de cooperativas fantasma, pero la tipa seguía empecinada con lo del complot, quería algo sobre un presunto complot, incluso pensaba que Oyhenart se había aliado con el Martín Bustos para traicionarla, y así se lo dijo a una de las empleadas coaccionadas.
-¿Y después por qué se volvió loca para conseguir el audio?
-Porque antes de que termine 2022 la Janina se arregló con el Osvaldo, pasó a ser su mano derecha, entonces querían tener el audio completo en su poder, a pesar de que se había filtrado un extracto de unos 5 minutos.
-Es decir que ella misma apretó a las empleadas para que grabaran al Osvaldo en el telo, lo que le valió la imputación y el pedido de elevación a juicio por coacción, y después ese mismo audio fue lo que inició la investigación de las cooperativas fantasma. Increíble. Le salió el tiro por la culata.
Ver más: Otro revés para Orozco: un Tribunal rechazó el sobreseimiento
-Exacto. Capítulo aparte para todo lo que pasaron las dos pibas; el acuerdo de confidencialidad que le hicieron firmar junto con la continuidad laboral, no es "tocuén": está en el expediente judicial. Hay grabaciones donde la Janina y dos funcionarias de ella le aconsejan a una de las denunciantes que niegue todo y no hable con nadie sobre lo sucedido, hay amenazas de que "les abrirían la panza con un cuchillo" o que terminarían como María Soledad Morales. Y hay testimonios que indican que esta era una práctica habitual en la comuna. Todo de estilo mafioso berreta que cuesta creer que haya durado tanto tiempo y que todavía estén libres.
(...)
El postre: declaran de interés un surtidor de agua y algo más
Después de que el mozo sirviera los cafés para ir cerrando la velada, el Dani se dio cuenta que el café de Miami era una porquería. "No me había dado cuenta lo rico que es el café que tomamos en Mendoza", reveló al grupete.
-Es que más allá de la comida, los amigos, el vino y el café, no te podés ir. Es como los memes: imaginate vivir en Miami y perderte la distinción de un surtidor de agua -metió el Omar-.
-¿Vos me estás jodiendo? ¿Sería como la condecoración a la inerte barra de carbón de Los Simpson?
-Jajajajajaja. Algo así. Como ya de la Legislatura no me sorprende nada, me puse a ver en qué andaban los Concejos Deliberantes, y encontré que el compañero Baldasso en Luján presentó un proyecto para declarar de interés municipal el surtidor de calles Viamonte y Almirante Brown.
-En la semana me doy una vuelta por ahí, y anótenme para el acto de condecoración -pidió el Dani, antes de tirar el último tema de la noche-. Che, al que no vi en Miami, y que pensé que a lo mejor me lo cruzaba, es al Nene. ¿Novedades por acá?
-Sigue alejado de los autos y a full con el tema de la música y las fiestas electrónicas. El otro día hizo la fiesta anual, esa que tenés que disfrazarte para que te dejen entrar. Me contaron que quiere expandirse en el rubro: quiere meter tres fiestas de esas al año. Lo más lindo es que no pone un p... mango, lo deben ayudar los amigos -contó el Omar-.
-Y... el que puede, puede...
(...)
Y así, los amigos se despidieron con el compromiso asumido del Dani de quedarse en Mendoza durante varios meses. Muy pronto volverán a verse las caras.