Temporal en Bahía Blanca: hospital evacuado y suspensión de actividades

La lluvia comenzó en la madrugada de este viernes y ya son más de 40 familias afectadas. Cerraron las escuelas, el aeropuerto y un hospital.

Temporal en Bahía Blanca: hospital evacuado y suspensión de actividades

Editó: Martín Arrojo

La ciudad de Bahía Blanca en Provincia de Buenos Aires enfrenta una de las lluvias más intensas de su historia. Durante la madrugada de este viernes, la localidad bonaerense fue azotada por un fuerte temporal que dejó más de 200 mililitros de agua acumulados, provocando inundaciones en varias zonas. 

Como consecuencia del suceso, más de 40 familias fueron evacuadas y el Hospital Interzonal Dr. José Penna debió cerrar sus puertas debido a los anegamientos. En la misma dirección, se suspendieron las clases en todos los niveles educativos y se cerraron varios servicios, incluidos el transporte público y el aeropuerto local.

Más detalles del temporal

El fuerte temporal comenzó a las 4:00 a.m. y se espera que continúe durante las próximas horas. Las autoridades municipales informaron que las lluvias podrían acumular entre 50 y 100 milímetros más. 

El agua cubrió calles enteras, afectando gravemente la circulación y la infraestructura de la ciudad. Además, se activaron centros de evacuación en diferentes puntos de Bahía Blanca, como el club Sansinena en General Daniel Cerri y el Centro Natan en Villa Caracol, para albergar a los afectados por el fenómeno climático.

El Hospital Dr. José Penna fue evacuado debido a las inundaciones. 

El intendente Federico Susbielles se encuentra coordinando las acciones de respuesta desde el Centro Único de Monitoreo, mientras que diversas áreas municipales, como Defensa Civil y Tránsito, trabajan intensamente para asistir a los ciudadanos y evitar nuevos accidentes. Se recomendó a la población evitar salir de sus hogares y tomar precauciones ante la caída de cables y escombros.

Bahía Blanca ha registrado uno de los días más lluviosos de su historia, con cifras que superan los registros de tormentas previas, como la de marzo de 1933, que dejó 167,6 mm, y la de febrero de 1975, con 154,9 mm.

También te puede interesar: Videos: apagón masivo en Ciudad de Buenos Aires y parte del Conurbano

Esta nota habla de: