Encuesta del "criptogate": la mayoría de los argentinos cree que hubo estafa

El escándalo por la promoción de la cripto $Libra dividió aguas incluso entre los seguidores de Milei. La mayoría de los encuestados considera que hubo una estafa.

Encuesta del "criptogate": la mayoría de los argentinos cree que hubo estafa

Por:Santiago Montiveros
Director periodístico

A la luz de los resultados de una encuesta publicada por Zuban-Córdoba acerca de las consecuencias del "criptogate", queda en evidencia que la reacción del gobierno de bajarle el precio a este episodio no habría sido la acertada; incluso, el posteo del presidente promocionando la cripto $Libra y todo lo que le siguió, repercutió negativamente entre votantes de Javier Milei.

A diferencia de algunos sondeos que se hicieron inmediatamente después del posteo en X del presidente, el estudio mencionado indagó en las consecuencias que tuvo la entrevista de Milei con Jonatan Viale y el extracto editado que se filtró y que comprometió no sólo al presidente y su entorno, sino al propio periodista de TN: por esto, la consultora incluyó un apartado vinculado al rol del periodismo político en la Argentina.

Lo primero que llama la atención de la encuesta es que casi la totalidad de la población está al tanto del escándalo. En este punto, el 87,9% respondió "escuché del tema y estoy informado", el 11,5% dijo que "escuché del tema y no tengo mucha información", y apenas el 0,6% (6 de cada 100 argentinos) no sabe nada de lo que sucedió alrededor de la cripto $Libra y el accionar del presidente.

Por otra parte, casi 7 de cada 10 argentinos coincidirían en que el "criptogate" representa la crisis más importante que le ha tocado atravesar al actual gobierno. Al respecto, un 66,7% coincidió en que "el criptogate es la mayor crisis de Milei desde que asumió", 24,9% no estuvo de acuerdo con esta frase y el 8,4% eligió la opción de "no sabe no contesta".

En cuanto a la naturaleza del caso -el lanzamiento de una criptomoneda llamada $Libra, la promoción que le dio el presidente Milei apenas minutos después y las pérdidas que generó en miles de inversores-, se le preguntó a los encuestados si había existido una estafa detrás de todo esto, y 6 de cada 10 personas respondieron que sí, incluso seguidores de Milei.

¿Hubo estafa? El resultado en general y según los votantes de Milei.

Específicamente ante la pregunta ¿hubo o no hubo estafa a los inversores que compraron la criptomoneda que promocionó el presidente?, 59,9% respondió que sí, y contemplando solamente a aquellos encuestados que votaron por Milei en el balotaje de 2023, el 29,4% consideró que hubo estafa. En otras palabras, de 10 personas que votaron a Milei como presidente, 3 consideran que hubo una estafa detrás del "cripto escándalo".

Ver más: El tecno optimista que está aprendiendo a ser presidente

Entre otros puntos destacados de la encuesta, un eventual juicio político al presidente divide aguas y da como resultado un "empate técnico": el 49,4% se manifestó en contra y el 48,3% a favor, con un 2,3% de indecisos. Asimismo, el 54,3% de los consultados cree que Karina Milei recibió coimas para que su hermano promocionara la criptomoneda $Libra. Y apenas un 10,3% indicó que nadie debería investigar el caso: ni la justicia ni el Congreso.

En cuanto a la entrevista de Milei con Viale y la difusión de un extracto que había sido editado y en el que se observa cómo al menos un fragmento fue guionado, Zuban-Córdoba preguntó si estaban de acuerdo con la frase "el periodismo político argentino es poco creíble", y el 81,8% dijo estar de acuerdo con esa afirmación.

Ficha técnica de la encuesta

Cuestionario estructurado 

Técnica de recolección de información: Mixto: 80% CAWI, 20% Mailing. 

Trabajo de campo: 18 al 19 de febrero, 2025. 

Tamaño de la muestra: 1200 casos. 

Error de muestreo: +/- 2,83%. 

Nivel de confianza: 95%. 

Director: Mgtr. Gustavo Córdoba 

Directora de investigación: Mgtr. Ana Paola Zuban

Esta nota habla de: