El ministro de Salud, Rodolfo Montero, lo afirmó a la prensa este martes. Si bien reconoció la complejidad del proceso para adquirirlos debido que es la primera vez que Mendoza realiza este tipo de compras directas, se mostró optimista con su próxima aplicación.
La semana que viene llegarían los medicamentos de la India
El ministro de Salud, Rodolfo Montero, lo afirmó a la prensa este martes. Si bien reconoció la complejidad del proceso para adquirirlos debido que es la primera vez que Mendoza realiza este tipo de compras directas, se mostró optimista con su próxima aplicación.
Durante la noche de este martes, el ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero confirmó a la prensa que la primera partida de medicamentos provenientes de la India llegaría a la provincia la próxima semana.
Se trata de una remesa de metformina, un medicamento que se utiliza para pacientes con diabetes, cuya demanda, según fuentes gubernamentales "ha crecido considerablemente en los hospitales locales".
En este marco, Montero destacó la complejidad del proceso, al ser la primera vez que Mendoza realiza compras directas de medicamentos en el extranjero. "Estamos muy cerca de lograr el objetivo. Es un proceso muy complicado porque es la primera vez que se hace de manera directa y somos la primera provincia en hacerlo. Por lo tanto, debimos cumplir con varias fases administrativas y obtener aprobaciones de la ANMAT. Ya hemos dado un paso importante y creemos que la próxima semana los medicamentos estarán en Mendoza", afirmó el ministro.
El ministro de Salud de Mendoza confirmó que los medicamentos llegarían la semana próxima.
El procedimiento para utilizar los nuevos medicamentos, según el funcionario, será ágil. "Una vez que lleguen, su aplicación será muy rápida, porque es un fármaco que se usa mucho. En los primeros seis meses ya estará en funcionamiento", afirmó con optimismo.
Además, el ministro mencionó que, si el proceso resulta exitoso, la provincia continuará con nuevas compras de medicamentos en el extranjero. "Ya estamos encarando las próximas adquisiciones. Si este proceso funciona correctamente, avanzaremos en la compra de más medicamentos", concluyó Montero.
Detalles sobre la compra
Durante septiembre del año pasado, el Gobierno nacional flexibilizó la compra de medicamentos y estableció que las jurisdicciones provinciales podrían encabezar la importación, uso y comercialización de medicamentos en cada provincia sin la necesidad de contar con una autorización nacional.
En las próximas horas el gobernador @alfredocornejo recibirá una carta del Ministro de Salud @milugones que revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina
En este marco, Mendoza "se animó" en una suerte de "ensayo" a ser la primera provincia en involucrarse en este tipo de transacciones en el país y efectivizó la compra de un importante partida de metformina a la India, un medicamento que se utiliza para el tratamiento de la diabetes tipo 2 por 150 mil dólares.
Fuentes cercanas al gobierno provincial, argumentaron la decisión afirmando que la iniciativa
habría significado una reducción de
entre un 45% y 50% del precio de los medicamentos, los cuales serían "muy utilizados" en Mendoza.
Sin embargo, la transacción estuvo envuelta en idas y vueltas ya que si bien desde Nación, se convocaba a las provincias a avanzar en este tipo de intercambios, si se necesitaría de la certificación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para poder aplicar el medicamento en pacientes diabéticos.
Durante el mes de enero, Alfredo Cornejo mantuvo un encuentro con el embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia.
En esta dirección, según lo mencionado recientemente por el Ministro de Salud provincial, el conflicto con la aprobación de la ANMAT ya estaría resuelto o al menos "muy avanzado" y en la próxima semana, podrían haber novedades concretas sobre la llegada de la partida de los medicamentos indios para tratar la diabetes.