Bonos Brady: Argentina sufrió un revés en la Corte Suprema de EEUU

La Justicia estadounidense habilitó embargos por más de U$S 300 millones por parte de bonistas en default. Argentina había apelado un fallo previo, pero la Corte suprema no hizo lugar y sostuvo la medida.

Bonos Brady: Argentina sufrió un revés en la Corte Suprema de EEUU

Editó: Juan Manuel Lucero

La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó la apelación solicitada por la República Argentina contra embargos de bonistas que siguen en default. 

El país había intentado evitar un fallo anterior que habilitó a un grupo de acreedores a embargar activos soberanos por unos 310 millones de dólares que estaban depositados en una cuenta del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en la Reserva Federal de Estados Unidos, Alemania y Suiza.

Los dólares, vinculados a los bonos Brady, emitidos durante los años 90's vencieron en 2023 y serán tomados por los acreedores. 

Cabe recordar que, en octubre del 2024 tuvo lugar un fallo similar, la Corte Suprema británica emitió un fallo en contra de la Argentina, en el juicio conocido popularmente como ‘Cupón PBI' que obligó a pagar más de 1.300 millones de euros (con intereses) a un grupo de bonistas.

Los bonistas reclaman más de 300 millones de dólares.

En este caso, los beneficiarios de este nuevo fallo realizarán formalmente un pedido de embargo a la jueza Loretta Preska. La magistrada autorizará el mismo y se presentará en las mesas de entrada de la Reserva Federal de Nueva York, tanto en la sede de Estados Unidos como en las de Alemania y Suiza.

A partir de esa autorización, podrían tomar posesión de los 310 millones de dólares, aunque no cubra la totalidad del pago, dado que el monto final es de 450 millones.

Ver también: Mendoza comprará 100 pistolas Taser

Los acreedores integran un grupo de seis holdouts, que seguían sin cobrar una sentencia anterior del juez Thomas Griesa y, como Argentina no abonó lo que correspondía, actualmente poseen 450 millones de dólares en demandas y en sentencias firmes.

Especialistas afirman que se habían pedido el embargo de los bonos Brady que Argentina tiene en la Reserva Federal de Nueva York, que son alrededor de 250 millones de dólares, y en Basilea, unos 58 millones de euros. 

El dinero a embargar se encuentra en la Reserva Federal de EEUU.

Ver también: El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo


Esta nota habla de: