La oposición lanzó duras críticas a la creación del Observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales (NODIO), al considerarlo como un ataque a la libertad de prensa y propio de regímenes dictatoriales.
El presidente de la UCR, el diputado nacional Alfredo Cornejo, consideró que la puesta en marcha del observatorio "es un ataque a la libertad de expresión".
El ex gobernador de Mendoza, además, advirtió que "el control a los medios de comunicación de la mano de un organismo del Estado es gravísimo".
El organismo, para Cornejo, "es un ataque a la libertad de expresión de la mano de una política de persecución solo vista en los gobiernos dictatoriales".
"No es por ahí", advirtió el diputado nacional en su cuenta de la red social Twitter.
El control a los medios de comunicación de la mano de un organismo del Estado es gravísimo. Es un ataque a la libertad de expresión de la mano de una política de persecución solo vista en los gobiernos dictatoriales. No es por ahí @alferdez#NODIO
Por su parte, el diputado nacional Fernando Iglesia, de Juntos para el Cambio, se limitó a publicar en su cuenta una foto de quien fuera el ministro de Propaganda de la Alemania Nazi, Joseph Goebbels.
Cepo económico, mordaza política y cuarentena eterna. Las tres recetas del gobierno de científicos para sacar adelante el país.
Otro legislador del mismo espacio, el ex ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo, advirtió que este gobierno tiene un cepo para todo, también para controlar a la prensa".
"El poder de turno no debe decidir qué información llega a los ciudadanos. El Estado nacional tiene que garantizar la libertad de expresión, no restringirla", expresó en la misma red social.
En tanto, la ex presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) Silvana Giudici advirtió que es clara la causa por la que se creó el observatorio en el marco de la Defensoría del Público.
Giudici consideró que si al Nodio "lo ponen en el ámbito de la Defensoría del Público genera una paradoja: la Defensoría es la que tiene que garantizar la pluralidad de voces y la libertad de todas las opiniones que lleguen a las audiencias".
"Intentar restringir o calificar las opiniones para decidir cuál es verdadera o falsa está por encima de sus atribuciones y es contradictorio", expresó Giudici en declaraciones al portal del diario La Nación.
El ministro de Defensa celebró el arribo del primer caza adquirido a Dinamarca, que será destinado a entrenamiento. Además, anunció cuándo llegarán los primeros seis aviones con capacidad de combate.
"Vamos a estar teniendo varias reuniones institucionales y algunas reuniones también con algunas empresas", anticipó el director de Minería, Jerónimo Shantal, a Radio Post. Irá con la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. ¿Se suma Celso Jaque?
Así lo anunció la Oficina del Presidente mediante un comunicado en redes sociales. El Presidente firmó las designaciones y los dos candidatos del Ejecutivo fueron nombrados en comisión para el máximo tribunal.