Hace ocho años, Graciela Alfano contó en un tuit: "Confirman casos de nuevo y mortal virus (coronavirus) relacionado con SARS en Medio Oriente Es de la familia de los que causan resfríos". Nadie le dio demasiada importancia hasta hoy.
Alfano es trending topic y nadie puede creerlo, porque el tuit no es trucado y la actriz contaba lo que se pudo haber previsto con tiempo: había una cepa nueva y era potencialmente mortal.
Tedros Adhanom Gebreyesus aseguró que miles de personas están luchando por sus vidas en los hospitales, y que se espera que el número de muertes y casos aumente aún más en los próximos días.
"Hemos estado siguiendo la epidemia y estamos profundamente preocupados por los niveles alarmantes de contagio y de su severidad, pero también de los alarmantes niveles de inacción. Es por ello que hemos evaluado que el COVID-19 puede caracterizarse como una pandemia", dijo.
En las últimas dos semanas el número de casos de coronavirus ha aumentado trece veces, y el número de países afectados se ha triplicado. Ya hay más de 118.000 casos en 114 países y 4291 personas han perdido la vida.
"Pandemia no es una palabra para usar a la ligera o descuidadamente. Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado, lo que lleva a sufrimiento y muerte innecesarios", dijo Tedros.