La canasta de ciranza tuvo una suba superior al IPC establecido por el INDEC.
La inflación en el Gran Mendoza fue del 2,5% en febrero, con un fuerte impacto de las subas en tarifas de servicios básicos y alimentos. En términos interanuales, el alza de precios alcanzó el 60,3%,
El organismo comunicó el Índice de precios al consumidor.
Este viernes se conocerá el índice de inflación del Indec de febrero y, como ocurre cada mes, el Post recorrió los supermercados para elaborar su informe sobre la variación de precios de 29 productos-testigo.
Se conoció el IPC de Ciudad de Buenos Aires, marcando una caída en el índice de inflación con respecto al mes anterior. El viernes se conocerá el informe nacional del Indec.
El relevamiento del Banco Central estimó que el proceso desinflacionario se detuvo y que podría continuar su ritmo descendente recién en abril.
Tras conocerse el dato de la inflación del mes de enero, el economista y presidente de Plataforma Digital, Carlos Ponce, habló al aire de Radio Post este viernes.
Si bien el REM no es un pronóstico oficial, funciona como un termómetro de las expectativas del sector privado y suele influir en las decisiones de inversores y formuladores de políticas.
El Presidente festejó el índice de inflación más bajo desde julio de 2020.
A nivel nacional, el Indec midió un 2,2% mensual de inflación. Por su parte, la DEIE, que depende del Gobierno provincial, registró un 1%.
Se conoció el informe del Indec de enero. La inflación fue del 2,2% mensual. En Mendoza, la DEIE, que depende del Gobierno provincial, afirmó que el aumento de precios fue de apenas un 1%.
Según los cálculos de varias consultoras, será más baja que la de diciembre y marcará un nuevo hito siendo la más baja desde 2020.