AUnque el Decreto firmado este lunes por el Presidente Milei solo aclara el destino de los fondos. Se dieron a conocer algunos detalles.
En el Boletín Oficial de este martes aparecerá publicado el DNU. No se conocen los contenido del acuerdo con el Fondo, los mantiene en reserva el Presidente y su equipo económico.
El Gobierno confirmó que enviará un decreto al Parlamento para aprobar el acuerdo con el FMI. En un comunicado, el Ejecutivo apeló al "compromiso y la responsabilidad de cada legislador".
Según analistas internacionales, USD 8 mil millones serían "fondos frescos" para levantar el cepo.
En la apertura de sesiones ordinarias, el Presidente anunció que en los próximos días enviará al Congreso un nuevo convenio con el Fondo Monteario Internacional.
La Directora Adjunta del FMI, Gita Gopinath, tuvo un encuentro con el Ministro de Economía y el Presidente del Banco Central para buscar un nuevo acuerdo con el Fondo.
Sería parte de las condiciones para llegar a un acuerdo con el gobierno de Javier Milei.
El titular de Economía aseguró que las versiones sobre montos y el pedido de unificación de tipo de cambio no son datos correctos, en cuanto a los puntos que se están negociando con el Fondo para aprobar un nuevo desembolso.
Luego de las reuniones para afinar los detalles, el Gobierno espera que el Fondo adelante lod dólares frescos para salir del cepo.
Este jueves, los técnicos del organismo siguen las reuniones con diferentes áreas de Economía y del Banco Central.
El organismo creó el "Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento", donde fue invitado el ministro argentino por su rol en las reformas del Estado.
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la tarea del equipo económico argentino, pero insiste en la necesidad de eliminar el cepo.