Este miércoles inauguraron un mural alusivo en la Casa de la Cultura y la Memoria. El viernes se proyectará "Argentina, 1985" de forma gratuita.
Llega al municipio la tercera edición de "Memorias en democracia". Habrá exposiciones artísticas, intervenciones musicales, proyecciones, recorridos y conversatorios.
Será en la plaza departamental y estará presente el guionista de la película, Mariano Llinás, que dará una charla abierta.
En marzo hay un feriado inamovible que este año cae viernes.
La diputada Victoria Tolosa Paz brindó declaraciones respecto de la fractura interna y apuntó a seguir construyendo el debate interno.
La interna del Frente de Todos ardió fuerte en el altar del 24 de marzo. Los discursos de los principales referentes de La Cámpora fueron terribles contra el presidente.
Unas 15.000 personas se movilizaron por el centro mendocino a 46 años de la última dictadura cívico militar.
Sin referentes del espacio liderado por Cristina Fernández, el Presidente encabezó un acto en homenaje a los científicos del Conicet desaparecidos. Allí agradeció a las Madres de Plaza de Mayo que lo han criticado duramente.
Será el próximo viernes, con entrada gratuita. Eugenio Paris, Nora Llaver y Pablo Seydell serán quienes tomarán la palabra.
Además de la proyección de Batman, la Municipalidad de Maipú sumó un ciclo de cine en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Este jueves vuelven a marchar hacia Plaza de Mayo luego de dos años, porque por la pandemia la tradicional manifestación fue suspendida. El sector que convoca es el que responde al kirchnerismo, pero Alberto Fernández estará en un homenaje a científicos desaparecidos.
Estudiantes y docentes de una escuela realizaron una puesta en escena para conmemorar el 24 de Marzo. Llegó hasta allí el intendente Marcelino Iglesias, quien dio un discurso.