Este sector, duramente afectado por la recesión, tendrá aumentos salariales durante el mes de junio y se espera una nueva reunión con los empresarios para acordar mejoras de cara al segundo semestre.
En la mañana de este miércoles, el intendente Ulpiano Suarez recorrió las obras de la Torre Allegra. Cuáles son las otras obras que se llevan adelante en la capital mendocina.
La víctima, de 35 años, cayó de un andamio en una edificación ubicada en el distrito de Benegas.
La paralización total de la obra pública ha causado estragos en las empresas del sector y muchos empleos corren riesgo.
Para la construcción, solo en la pandemia hubo una caída tan marcada, mientras que de las 16 divisiones que releva el INDEC, todas dieron fuertes caídas. El primer trimestre de 2024 finaliza con una caída del 14,8%.
Así lo revela el último informe del Centro de Ingenieros de Mendoza. Plantea dos modelos como referencia: vivienda "económica" y de "mediana calidad".
Los primeros meses del año registran caídas históricas para el sector y dan una muestra de cómo impacta la recesión en la economía.
Las cuotas oscilan entre $80.000 y $170.000 para créditos que van desde $20.000.000 a $44.000.000, según la superficie del proyecto a ejecutar.
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Mendoza fue pesimista en cuanto al futuro del sector si se suspende la obra pública, tal como anunció el ministro Luis Caputo.
El índice de precios de materiales de la construcción de la Red Edificar subió un 22,39%. Desde el sector señalan al cambio de gobierno como parte de la clave.
El índice de precios registró una leve baja en octubre en relación al mes anterior, informó la Red Edificar. Pero el acumulado en 2023 ya alcanzó 157,5% en Mendoza.
La inflación de agosto repercutió fuertemente en la industria nacional, según reflejaron los datos oficiales del Indec. En agosto, los precios de los materiales subieron casi 30% en Mendoza.