Desde este lunes, con todas las billeteras virtuales, sean de bancos o de una fintech, podrán utlizarse para pagar virtualmente en todos los comercios que acepten este mecanimos de pago.
El programa del Ministerio de Economía haga un camino por vía virtual, pero a través de sectores concretos.
Las billeteras virtuales avanzan en un mundo que se transforman.
Es una billetera virtual que sirve para mucho más que el comercio electrónico. Todos los usos, para compradores y vendedores.
Los usuarios podrán realizar las "Transferencias 3.0" con el celular por cualquier plataforma y estarán adheridos 100 mil comercios del país. Los los beneficios.
La iniciativa de más de 30 entidades bancarias promoverá el uso del dinero electrónico, procurando, entre otras cosas, dar mayor seguridad a los clientes, se indicó en la presentación.
El impuesto sobre débitos y créditos será de entre 0,5% y 1,2%.
Esteban Aguilera y Valentina Díaz ganaron el concurso "Desafío Cash" con su propuesta de una billetera de vueltos virtual.
Afirmaron desde el organismo que habrá mayor fluidez y confiabilidad a la hora de operar.
La propuesta es para que brinden este servicio en el marco del programa Mendoza Activa.
El acuerdo pone a disposición de los actores de la industria vitivinícola nacional una solución como CAME Pagos, sistema indispensable para el desarrollo del comercio electrónico.
De esta manera, tanto los clientes como los comerciantes no tienen contacto con medios físicos como billetes, monedas y tarjetas de débito o crédito.