Así lo informaron en el informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado que realiza el Banco Central. Además, destacan que la inflación para 2025 seguirá decreciendo.
Con las últimas compras de divisas del BCRA, se consolida el blindaje financiero para el pago de los compromisos. El riesgo país en baja, adem´s, es una oportunidad para el país.
Es el saldo negativo más importante desde octubre de 2019. Aparentemente, la demanda fue impulsada por las empresas automotrices.
El diputado libertario recibió el Premio de Investigación Económica "Raúl Prebisch" por su tesis doctoral.
La medida comienza este viernes 6 de diciembre. "Esta iniciativa se fundamenta en la consolidación de las expectativas de baja de la inflación", dijeron desde el Gobierno.
El BCRA felxibilizó la posibilidad de utilizar otros bonos para los encajes. Prevén una mejora en los intereses de plazos fijos en pesos.
La moneda paralela sigue muy por debajo de $1.200.
Los mercados ven un clima favorable de inversión en la Argentina debido al superávit financiero y la estabilización de la inflación. Además, creen que el país podrá hacer frente a los vencimientos de deuda.
Se trata de la denominación más alta de moneda de curso legal en el país.
El Banco Central puso en circulación un lote con 230.000.000 unidades. El cambio en el diseño.
Desde hoy, se pueden adquirir las divisas desde 60 días antes del vencimiento. También se puede pagar antes los fletes para exportaciones.
La entidad volvió a tener saldo comprador, esta vez de US$ 30 millones.
El BCRA calificó la medida como "un paso a la normalización del mercado cambiario".