La ministra de Energía y Ambiente disertó en el marco de un panel que analizó el papel de Vaca Muerta en el país y la provincia. "Necesitamos inversiones para explorar y descubrir todo el potencial que tiene Mendoza", aseguró.
"Estamos convencidos de que Mendoza es una provincia que ofrece grandes oportunidades para invertir", sostuvo la ministra de Energía y Ambiente. Fue en el marco del Vaca Muerta Shale Day Houston 2024, convención en la que se difunden y analizan los desafíos y oportunidades de Argentina y Vaca Muerta en materia de petróleo y gas.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre será una de las oradoras del evento organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, reunirá a empresarios, expertos y autoridades gubernamentales en Houston, Texas.
La Dirección de Hidrocarburos autorizó a la petrolera estatal a iniciar la segunda etapa de trabajos sobre el área de reserva de CN-VII por cuatro años. El Gobierno celebró el compromiso de más inversiones para la provincia.
En mayo se batió un récord que hace 200 meses no se registraba. Mendoza se recupera muy lentamente pero con buenas expectativas.
Un trabajador de TSB murió en un accidente laboral. Investigan las causas del hecho.
Una comunidad mapuche de la zona de Vaca Muerta reclama por la conexión de gas a una vivienda, motivo por el que cortaron el ingreso a Loma La Lata, la principal productora de gas de YPF.
La empresa de control estatal venderá 55 áreas para enfocarse en la producción de gas y petróleo en Vaca Muerta, con el objetivo de recaudar al menos US$800 millones. Entre ellas, 14 están en nuestra provincia.
Será con inversiones aproximadas de US$ 30 millones.
Alcanzó a 381.570 barriles superando la marca anterior que era de 381.416.
El objetivo de la obra es habilitar una línea ferroviaria que una Vaca Muerta con Jáchal, con casi 1.200 kilómetros de vías.
La empresa comenzó a trabajar este martes en la zona de Confluencia Sur.