De acuerdo a los datos del INDEC, en febrero los salarios aumentaron 13,3% contra una inflación del 13,2%. Sin embargo, en la comparación año con año se quedaron muy atrás.
El aumento acordado impacta en los básicos, modifica las escalas de salario mínimo neto garantizado y mejora ítems para docentes de frontera, de escuelas albergues, directivos y celadores.
El Presidente había pedido que retrotrajeran las dietas a diciembre. Sin embargo, los legisladores de la cámara alta cobraron con la suba de enero. ¿Villarruel ignoró a Milei?
"Fue un error que no debió haber sucedido. Lo están notificando en este momento", dijo en una entrevista.
Los 17 sectores que acordaron en paritarias recibirán el 16% de aumento correspondiente a este mes
En el aire de "Tenés que saberlo" por Radio Jornada FM 91.9, el especialista en economía se refirió a cómo se ve el panorama para los bolsillos este año.
Según un relevamiento, en los últimos dos gobiernos los salarios perdieron poder de compra.
El Presidente, entrevista por la LN+, conceptualizó medidas de su gobierno. Dijo que el FMI ve a su gobierno "como héroes", que anunciará medidas para beneficiar a autónomos y monotributistas, y que si el Congreso no aprueba el DNU llamaría a una consulta popular.
La Bancaria y los bancos privados y públicos suscribieron el incremento salarial que llega al 46% para diciembre.
700 mil argentinos pagan este tributo, que varía según cuánto ganan. Cómo se calcula, cuántos argentinos lo pagan y cómo se beneficiarían si se cumple la promesa hecha por el candidato a presidente.
El Indec informó que en los últimos doce meses solo los estatales pudieron mantener el poder de compra. En lo que va de este año, todos perdieron.