Así lo informaron las autoridades de Alta Montaña. El Sistema Integrado Cristo Redentor está habilitado para el transporte de cargas, ómnibus y vehículos particulares.
Este jueves, las autoridades de Alta Montaña decidieron cerrar el paso tras detectar un ejemplar del mosquito Aedes aegypti, vector principal del dengue. Esto hizo que se acumularan unos mil vehículos para cruzar.
Unos cinco mil metros de fila colapsaron el cruce al vecino país debido a un día y medio que estuvo cortada la ruta 7 por aludes.
Vialidad trabaja en la zona de los aludes, hay filas de autos en el Acceso Sur esperando a que se habilite el corredor internacional y ya evacuan a los varados. El último informe de Gendarmería indica que la ruta será habilitada recién el martes.
La medida se debe a las actividades relacionadas con el Encuentro Binacional Chile-Argentina que se realizará del 7 al 9 de febrero.
El Sistema Integrado Cristo Redentor está habilitado las 24 horas para todo tipo de vehículos.
Así lo confirmaron las autoridades de Alta Montaña. Por su parte, el Paso Pehuenche se encuentra habilitado de 9 a 19 horas.
En tanto, que para volver del país trasandino, la espera es de 2 horas.
Desde las primeras horas de este lunes, se han reportado extensas filas en ambos lados de la frontera, con un alto volumen de vehículos en circulación. El Sistema Integrado Cristo Redentor permanece habilitado las 24 horas para el transporte de cargas, ómnibus y vehículos particulares.
Así lo informaron autoridades de Alta Montaña. Actualmente, la fila de vehículos particulares se extiende aproximadamente 2 km.
Este lunes, las esperas para los trámites en el Complejo Los Libertadores se lentificó nuevamente; mientras que para ingresar a Mendoza, en Roque Carranza, también se acentuaron las demoras.
Así lo anunciaron las autoridades argentinas en al frontera. Días atrás se registraron hasta más de 14 horas de demora.