La hija del fiscal fallecido confesó haber tenido miedo en "ciertos episodios" de su vida.
En el décimo aniversario de la muerte del fiscal, un repaso por los puntos clave del informe pericial presentado por la querella que impulsa la teoría del homicidio. Además, los hitos principales del caso y qué paso con la denuncia del fiscal contra Cristina Kirchner.
El informe asegura que el fiscal fue asesinado y que durante los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández, hubo actuaciones del Ejército y de la SIDE para trabar la investigación.
Luego de que Casación declarara a Irán como "estado terrorista" y derogara el sobreseimiento de la expresidente, podría llegar a juicio oral por posible encubrimiento, tal como denunció Nisman.
En un comunicado de la Oficina del Presidente se recordó al fiscal como "un incansable defensor de la justicia".
Parte de lo extraído del teléfono del policía detenido en la cuasa por espionaje a jueces, fiscales, gobernadores y políticos, revelan conversaciones relacionadas con el asesinato del fiscal.
Es un proyecto de ley que presentó un diputado anti-kirchnerista. También pidió que se levante un monumento en homenaje al fallecido fiscal.
Sigue sin respuesta la pregunta sobre lo que pudo haber sucedido con el fiscal de la causa AMIA que iba a denunciar a Cristina Fernández. La DAIA, insiste con que fue un asesinato. El cambio de opinión de Alberto Fernández.
Bajo la frase "Ocho años de impunidad", la entidad judía remarcó que el ex fiscal "no se suicidó".
Lo hará ante el fiscal Eduardo Taiano el próximo 29 de noviembre. El ex espía había pedido ampliar una declaración que prestó hace tres años y medio.
"Sostuvo que se trató de un asesinato y luego cambió su discurso a un suicidio", se quejó la hija del fallecido fiscal sobre lo dicho por el jefe de Estado.
Legisladores presentaron una resolución criticando los dichos del Presidente sobre el fiscal Luciani.