El presidente de EE.UU. decidió liberar de recargos arancelarios a una serie de productos tecnológicos.
El próximo lunes, el secretario del Tesoro de USA se reunirá con Milei y Caputo. Cuáles son las condiciones para bajar los aranceles a los productos argentinos.
China anunció otra suba de aranceles a productos estadounidenses a partir de este sábado.
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina" disparó la secretaria de Agricultura de Trump.
El presidente de EEUU puso en pausa los "aranceles recíprocos", pero mantuvo el 10% de "arancel universal".
Ayer, Trump dispuso dar marcha con los "aranceles recíprocos", excepto con China, y abrir un periodo de negociaciones de 90 días. De todos modos, se mantiene un 10% de arancel universal.
El presidente de EE.UU. anunció en las redes sociales que el arancelamiento recíproco queda suspendido por tres meses. Sin embargo, la República China no tendrá este beneficio, a quien le aplicó 125% de arancelamiento a los productos que exporte a Estados Unidos.
Trump anunció que, a partir de este jueves, impondrá aranceles de 104% a los productos chinos. China alertó que las medidas impactan en el comercio mundial.
Así lo dio a conocer la cadena Fox. Las nuevas medidas entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.
A partir de las 00:01 de este sábado, las mercaderías de cualquier país pagarán un mínimo de 10% para ingresar a Estados Unidos.
Luego del anuncio de Trump de elevar los aranceles recíprocos, China redobló la apuesta. La volatilidad se esparció por todas las bolsas.
El Presidente fue premiado en la Américan Patriots Gala y adelantó que busca adecuar la normativa argentina para mitigar los aranceles recíprocos.