Los legisladores de partidos de izquierda decidieron no participar del homenaje de los legisladores argentinos por el fallecimiento del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.
La Cámara de Diputados aprobó el artículo cuatro que le daba al Ejecutivo facultades delegadas, aunque limitadas. Se debaten uno a uno los incisos de los artículos.
Los diputados decidieron que el tratamiento de la ley Bases se extienda a un tercer día. Pese a que se bajaron los oradores de La Libertad Avanza, restaba que tomaran la palabra decenas de legisladores antes de la votación en general.
El presidente de la Cámara de Diputados confirmó que terminó la "primera etapa" de reestructuración. En este caso, se trata de los gastos dependientes de la Presidencia de Diputados.
Concurrirán funcionarios nacionales para hacer aclaraciones sobre la iniciativa que genera resistencias en sectores de la oposición.
La llegada de La Libertad Avanza modifica el escenario legislativo y obligará a la concreción de acuerdos para lograr la sanción de proyectos de ley.
El recinto de la Cámara de Diputados ya está sesionando. La oposición necesita las dos terceras partes de los votos para derogar la ley de Alquileres.
La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este miércoles 5 de julio la iniciativa para regular la actividad de quienes se dedican a hacer acompañamiento terapéutico. Ahora, irá al Senado para buscar convertirse en ley.
El actual diputado nacional y quien encabeza la nómina de candidatos para volver a la Cámara Baja de la Nación por Juntos por el Cambio destacó que se logró una lista de unidad. Además, respondió a las acusaciones de la oposición provincial respecto al endeudamiento de la gestión Cornejo.
La Cámara de Diputados pasará a tener el mayor número histórico de bancas ocupadas por mujeres; 117 sobre 257. Esto ocurrirá cuando en la próxima sesión se formalice la jura de la jujeña radical Natalia Sarapura.
Este miércoles, en la Cámara de Diputados de la Nación se realizó el plenario de las comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda. Allí, se trataron 11 proyectos vinculados con los créditos UVA.
La iniciativa ya tiene media sanción inicial de Diputados y ahora pasó al Senado. Tiene un marcado rechazo del sector vitivinícola, turístico y empresarial de Mendoza. Los detalles.