El Ministerio de Seguridad y Justicia implementará controles físicos y digitales para frenar la reventa ilegal de celulares, bicicletas, motos y autopartes.
El senador provincial habló con Radio Post tras la exposición de la ministra Rus en la Comisión Bicameral de Seguridad. Cuestionó que ahora "cualquiera pueda usar un arma" y realizó una polémica comparación con la serie de Netflix.
Tras la fuga de presos de una comisaría de Guaymallén, el presidente de la Bicameral de Seguridad, el diputado peronista Germán Gómez, apuntó contra la ministra Mercedes Rus.
La ministra de Seguridad de Mendoza, junto a la cúpula ministerial, presentaron el sistema que permite optimizar recursos y monitorear los patrullajes.
Mercedes Rus, ministra de Seguridad, ordenó dar marcha atrás con una resolución de Raúl Levrino, su antecesor. Sin embargo, deberá intervenir la justicia.
El Gobernador Cornejo y la ministra de Seguridad mercedes Rus presentaron parte del material. Los 50 vehículos habían sido adjudicado a fines de septiembre.
La minista Mercedes Rus presentó en la Legislatura un plan que incluye una inversión significativa en tecnología y capacitación, orientado a optimizar la prevención del delito y la eficacia de la respuesta operativa.
El Ministerio de Seguridad firmó un convenio con el sector turístico de San Rafael. Fue en el marco de la nueva Ley de Videovigilancia, que habilita al Gobierno a acceder a las imágenes que toman las cámaras de los privados.
Los trabajadores aseguran que se ven expuestos a robos dentro y fuera de los negocios, incluso en calle San Martín. El titular del CEC se reunió con la ministra Mercedes Rus para exponer la situación en busca de una solución.
Se aprobó el proyecto en la Cámara de Diputados y ahora el debate pasa al Senado. La iniciativa promovida por la ministra Mercedes Rus busca regular la actividad de seguridad y vigilancia privada en Mendoza.
La titular de Seguridad criticó que el hombre que mató al ex efectivo retirado en ocasión de robo en Maipú gozaba de libertad condicional, tras ser condenado por otro asesinato cometido en 2016. La Dirección de DD.HH. contestó con detalles sobre cómo funciona el sistema.
La ministra de Seguridad se refirió al asesinato del policía retirado, Héctor Enrique Pelayes, a manos de un delincuente que estaba con un régimen de libertad condicional y cumplía una condena por otro asesinato.