El mandatario ucraniano aseguró que está dispuesto a dimitir a cambio de paz.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, fue a Arabia Saudita a reunirse con Sergei Lavrov. El encunetro generó la reacción de Ucrania y de la Unión Europea, por no haber estado presentes.
El jefe de estado de Estados Unidos presentó al mandatario europeo, pero lo nombró como a su máximo contrincante en la guerra.
"Es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz", agregó.
El presidente ucraniano adelantó que está en conversaciones con el Gobierno argentino para impulsar una industria conjunta de partes de armamentos, drones y pólvora.
"Cualquier persona normal quiere que la guerra termine. Pero ninguno permitirá que Ucrania sea eliminada", afirmó el mandatario.
El presidente ucraniano Volodimír Zelenski arribó en horas de la madrugada a Buenos Aires para presenciar la asunción de Javier Milei.
Está previsto que el presidente de Ucrania llegue a Buenos Aires durante la madrugada del domingo. Incluso ya tiene pactadas reuniones con otros mandatarios que también estarán presentes en la proclamación del libertario como el nuevo Jefe de Estado de los argentinos. ¿Vendrá Bukele?
El presidente de Ucrania estuvo presente de forma virtual en la Facultad de Ciencias Económicas.
El presidente ucraniano acusó a Vladimir Putin de elegir el camino del mal y de destruirse a sí mismo.
"No atacamos territorio ruso, liberamos nuestro propio territorio legítimo", dijo el presidente ucraniano, de pie junto al canciller federal Olaf Scholz.
"Rusia quiere que la guerra se prolongue y agotar nuestras fuerzas. Así que tenemos que hacer del tiempo nuestra arma", indicó en su mensaje nocturno el presidente ucraniano.