Pese al alivio que trajo el acuerdo con el Fondo, desde Washington aseguran que la Argentina seguirá marginada de los mercados internacionales y temen un "vacío de poder".
La invitación se demoró una semana porque el Ejecutivo nacional esperaba contar con la aprobación formal del acuerdo por parte del FMI.
Luego de la aprobación del acuerdo de refinanciamiento de la deuda con el organismo internacional, el presidente publicó en las redes sociales un video donde critica fuertemente al ex presidente.
Luego del acuerdo con el FMI y tras el primer desembolso se realizó el pago que la Argentina tenía previsto para esta semana con el organismo.
La administración de Joe Biden decidió acompañar al mandatario argentino ante la contienda con la vicepresidenta.
El Congreso tiene que rearmarse para poder abordar nuevos temas legislativos.
El economista y profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Horacio Rovelli, explica cómo la concentración de los productos influye.
"Hubiese sido mucho mejor que nuestro espacio político votara unido" en el Congreso, señaló el canciller al referirse al voto del acuerdo con el FMI. Habló de un eventual "quiebre" de la alianza de Gobierno.
El economista Salvador Di Stéfano dijo además que "este gobierno está partido en dos".
Aunque ya es ley el acuerdo, el cristinismo no apoyó la medida. Anabel Fernández Sagasti publicó el documento que explica las razones del voto disidente.
El interbloque de Juntos por el Cambio adelantó que aprobará el proyecto que ya tiene media sanción de Diputados. ¿Qué pasa en el oficialismo?
Los legisladores respaldarán el entendimiento con el FMI, el cual ya tiene media sanción de Diputados. Este jueves le darán al oficialismo el acompañamiento para que pueda sesionar para tratar el acuerdo.