Según analistas internacionales, USD 8 mil millones serían "fondos frescos" para levantar el cepo.
La Directora Adjunta del FMI, Gita Gopinath, tuvo un encuentro con el Ministro de Economía y el Presidente del Banco Central para buscar un nuevo acuerdo con el Fondo.
Luego de las reuniones para afinar los detalles, el Gobierno espera que el Fondo adelante lod dólares frescos para salir del cepo.
Este jueves, los técnicos del organismo siguen las reuniones con diferentes áreas de Economía y del Banco Central.
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la tarea del equipo económico argentino, pero insiste en la necesidad de eliminar el cepo.
El último estudio de las perspectivas globales marca un sendero de crecimiento sostenido para el país. Milei se reúne este viernes con Georgieva.
Aunque la proyección del goboierno es mucho menor y no supera el 20%, el organismo de crédito advierte que a nivel mundial la desaceleración de la inflación se ralentizará.
La medida alcanza a varios países en crisis. Argentina dejaría de pagar 400 millones de dólares anuales.
De los objetivos más importantes, el único con el que Argentina no está cumpliendo es la acumulación de reservas. Cómo sigue ahora el acuerdo de la deuda.
Se espera que lleguen a un nuevo acuerdo luego de que el que prometió Massa no se cumpliera.
La fecha para "descongelar" la divisa se fijó para este martes 14. Mañana comenzará a haber micro devaluaciones de hasta 3%.
Alejandro Werner, exdirector del organismo y que fue parte de la negociación para otorgar 45.000 millones de dólares al gobierno de Macri, dijo que Massa "está muy cerca de la mentira".