Se desbarrancó el auto en el que viajaban y la mujer tuvo que ser evacuada por helicóptero para trasladarla al Hospital Central.
Unos 6.000 turistas del vecino país ingresaron, tras esperas de 10 horas, este viernes a Mendoza. Se espera que durante este sábado, el aluvión de chilenos continúe.
Defensa Civil tuvo que intervenir este martes por la noche en la Ruta 94. Hay 30 centímetros de nieve acumulada en el Manzano Histórico.
El accidente ocurrió a la altura del penal. Los animales se cruzaron en su camino y el conductor tuvo que maniobrar de forma repentina, perdiendo el control del auto.
Miles de turistas están llegando a la provincia con motivo del receso invernal, otros que vienen desde Córdoba para ver el partido entre Talleres y River, además del transporte nacional e internacional que con destino a Mendoza y también Chile.
La ocupación proyectada supera el 85% y se espera el arribo de un importante número de turistas tanto por vía terrestre como aérea. Este invierno Mendoza, logra posicionarse como uno de los destinos favoritos de argentinos y extranjeros.
La provincia supera en más del 20%, y por segundo año consecutivo, el número de reservas para el mismo periodo de prepandemia. Además, viene de sobrepasar en junio el máximo histórico de pasajeros aéreos semanales.
Ocurrió en las torres de la calle San Juan. Ocurrió en un departamento que alquilaban temporalmente.
Los visitantes acababan de retirar dinero y se disponían a hacer un recorrido en bicicleta. Fueron abordados por dos delincuentes que les robaron la plata y un celular.
Así lo informaron desde el Ministerio de Turismo. Además, la ocupación hotelera tuvo picos de 95 por ciento.
La llegada de visitantes especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil son los principales factores que explican estos números.
El Ente de Turismo Brasileño dio a conocer un informe que detalla que los turistas de nuestro país son los que más elijen sus paisajes para vacacionar. Durante el primer trimestre de 2023, un millón de compatriotas visitaron tierras brasileñas.