El Fondo Monetario Internacional (FMI) no ha confirmado el monto del acuerdo anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, generando incertidumbre sobre el alcance del desembolso.
Aunque todavía hay incertidumbres sobre el acuerdo con el FMI, los mercados muestran optimismo. La señal que están esperando del Gobierno.
El vocero presidencial celebró la aprobación del DNU en el Congreso y puso fecha máxima a la firma del acuerdo con el FMI.
Seguí la sesión en la Cámara de Diputados.
El diputado nacional abordó la polémica en torno al nuevo acuerdo con el FMI, que se vota este miércoles. "Si necesitamos dinero, lo lógico es acudir a donde hay mejores condiciones", indicó a Radio Post.
Se vota el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, con los mercados nerviosos y manifestaciones callejeras convocadas a una semana de los graves incidentes de la "marcha de los jubilados".
El Gobierno Nacional tenía hoy asegurados los votos para poder votar mañana, en una sesión especial de la Cámara de Diputados, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza al Gobierno a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el fin de fortalecer las reservas del Banco Central.
Este jueves, los técnicos del organismo siguen las reuniones con diferentes áreas de Economía y del Banco Central.
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la tarea del equipo económico argentino, pero insiste en la necesidad de eliminar el cepo.
De los objetivos más importantes, el único con el que Argentina no está cumpliendo es la acumulación de reservas. Cómo sigue ahora el acuerdo de la deuda.
El organismo multilateral de crédito aprobó este lunes la octava revisión del acuerdo con la administración del presidente Javier Milei. Resaltó "los resultados notables incluyen el primer superávit fiscal trimestral en 16 años y una inflación que cae rápidamente".
El titular del Palacio de Hacienda participará del encuentro anual de ministros de finanzas y banqueros centrales en Washington.