El domingo, Leonard se acercará a más de 35 millones de kilómetros, es decir una cuarta parte de la distancia entre la Tierra y el Sol. Su larga cola será visible durante la segunda quincena de diciembre en el hemisferio sur.
Se trata de un ensayo de defensa ante la posibilidad de que la humanidad necesite un día impedir que una roca espacial gigante acabe con la vida en la Tierra.
Según se indica, llevan más de 12.500 años de existencia en el territorio patagónico, pero su población disminuyó considerablemente tras las campañas militares del siglo XIX.
La candidata del Frente de Todos se encontraba en la inauguración del tramo II de la autopista Presidente Perón en la localidad de Ezeiza
Los investigadores explican que hay menos nubes en el aire y esto hace que devuelva menos luz al espacio. Preocupación por el cambio climático.
La imagen es impactante y está vinculada a la Luna.
Los especialistas determinaron de cuánto sería la masa del megacometa 2014 UN271, también conocido como Bernardinelli-Bernstein.
Las plantas de berros, ajos, cebollas y otras verduras son muy fáciles de cuidar.
Las emisiones de estos gases están aumentando debido a la actividad humana.
Los investigadores lo han apodado 'El Unicornio' porque es único en su clase.
Como en la película Armagedón, científicos estadounidenses desarrollan un nuevo sistema para desviar las trayectorias de estos cuerpos que podrían poner en peligro a la Tierra.
El asteroide 99942 (Apophis) fue campado desde El Caribe y advirtieron los científicos que modificó su trayectoria levemente.