La vicepresidenta, además, sostuvo que deben implementarse "políticas que protejan los recursos" de la zona frente a "las potencias que saquean".
El Primer Ministro británico aseguró en la Cámara de los Comunes que no tratará el tema de la soberanía con Argentina y que para él es un tema "perosnal" ya que su tío combatió en 1982.
La vicepresidenta, hija de un ex combatiente, aseguró que el pacto para reanudar los vuelos a Malvinas perjudica los intereses de Argentina. "Ello obtienen ventajas materiales, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas", cuestionó.
La canciller también acordó con su par británico "organizar un viaje de familiares de caídos a las Islas antes de fin de 2024".
Se trata del Argos Georgia, una embarcación que navegaba con la bandera de la Isla de Santa Elena y llevaba 27 tripulantes.
A la espera de una consulta a la población de las Islas, Gran Bretaña autorizará la explotación de petróleo en el mar.
La Canciller expuso ante el Comité Especial de Descolonización, quien reiteró mediante una nueva resolución el llamado al Reino Unido y la Argentina a reanudar las negociaciones bilaterales.
La canciller había optado por un ácido e irónico tuit contra su par británico, pero sin condenar su desembarco en el Atlántico Sur. Lo que motorizó fuertes críticas internas.
Gobernadores, intendentes y legisladores manifestaron que el viaje es una "provocación" y "una falta de respeto a los caídos" de la guerra de 1982.
El ministro de Asuntos Exteriores británico realizará su primera gira por el Atlántico Sur y Sudamérica desde que asumió su cargo actual.
Las imágenes fueron registradas por un isleño con su cámara Súper 8 y muestran los primeros movimientos de tropas en Puerto Argentino.