Serán US$ 200.000 que se utilizará para la aplicación de bischofita como supresor de polvo, beneficiando a la comunidad y reduciendo el impacto ambiental.
Con la baja del dólar blue, inmovilizar el dinero es una de las opciones más elegidas para ganar rentabilidad.
Se publicó este viernes en el Boletín Oficial el decreto que oficializa la inversión. El pago se realizará en euros y buscará una renovación tecnológica del sistema de comunicaciones Tetra.
Vialidad lanzó las licitaciones para la refacción de estos dos caminos. Son casi 37 kilómetros.
Será para adquirir una porción de Argentina Lithum & Energy. También se aseguraron la compra de hasta 15 mil toneladas de litio al año.
Ya construyen la segunda fase de la mina Sal de Oro, ubicada en la zona de cooperación bi-provincial. La empresa Posco lleva invertidos 1.600 millones de dólares en ella.
El proyecto generó 90% de empleo local e impulsó 100 programas comunitarios. Recientemente se inauguraron tres consultorios en el hospital de Calingasta.
El gobernador firmó un convenio con IMPSA y el organismo de sanidad agropecuaria, para la tecnificación de la Bioplanta de Santa Rosa. La inversión se desarrollará en cinco etapas.
El Gobierno autorizó el ingreso de Eramine a un régimen especial que le permite acceder a la devolución de parte de los dólares que invierte. Ya lleva invertidos más de 600 millones de dólares en Salta.
PCR anunció la adquisición de cinco nuevas áreas petroleras en el sur provincial. Proyecta la inversión millonaria en los próximos años para incrementar la producción y reservas.
Mientras en el resto del mundo las fusiones entre empresas disminuyeron, en Argentina subieron respecto al 2021. El sector con más movimiento es el de energía y recursos naturales, especialmente el del litio.
La cifra marcó un récord y el programa de reintegros recibió además más de dos mil iniciativas de desembolso.