El ministro de Salud, Rodolfo Montero, lo afirmó a la prensa este martes. Si bien reconoció la complejidad del proceso para adquirirlos debido que es la primera vez que Mendoza realiza este tipo de compras directas, se mostró optimista con su próxima aplicación.
Según un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina, los medicamentos aumentaron un 6,2% por encima de la inflación.
La medicina está experimentando una revolución con la llegada de la nanotecnología. Desde nanorobots que eliminan células dañinas hasta sistemas de liberación precisa de terapias.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
El gobierno nacional descubrió serias irregularidades en las compras de medicación para los hospitales nacionales.
En un acto en Rosario, la expresidenta cuestionó al actual mandatario para que puedan importarse mmedicamentos genéricos más baratos.
A pesar de que a nivel Nacional el presidente Milei autorizó la comercialización de analgésicos y antiácidos en comercios que no sean farmacias, los negocios de la provincia no podrán hacerlo. Los motivos.
Se trata de los diez fármacos que más consumen los adultos mayores.
Así lo confirmó el ministro Federico Sturzenegger. "En las próximas horas el gobernador Alfredo Cornejo recibirá una carta del Ministro de Salud Mario Lugones que revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina", indicó.
Las sociedades de especialistas gastrointestinales están en alerta por la disposición de que algunos medicamentos pasen a ser de venta libre.
La vicegobernadora argumentó que esta decisión se tomó con los medicamentos de venta libre, porque advirtieron en el PAMI que había un uso excesivo de estos medicamentos, sugiriendo que se los daban a familiares o los vendían.
La ANMAT descubrió cómo un empresario de Corrientes despachaba cajas con medicamentos de manera irregular. Los detalles.