Analistas miran con detenimiento el monto que desembolsará el FMI y el esquema cambiario que adoptará el gobierno nacional.
Los títulos que cotizan en Wall Street pasar a valores positivos luego que el presidente de EE.UU. anunciara que posterga por 90 días la efectivización de los aranceles.
Con caídas que rozaron al 7%, el lunes negro también golpeó a los ADRs. El desplome de los mercados globales ante una guerra de aranceles que no afloja impacta en los activos locales.
Luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara aranceles a las importaciones, las acciones más afectadas pertenecen a las empresas tecnológicas.
Tanto las acciones que cotizan en Wall Street como los Bonos Globales comienzan a recuperarse.
El unicornio argentino de viajes fue vendido a un fondo inversor global y sus acciones aumentaron en la Bolsa de Valores estadounidense.
La expectativa frente a un segundo gobierno de Trump fue optimista y hubo diversas alzas, aunque bajaron acciones de compañías de energía verde.
La estabilidad financiera y los compromisos de pago de Argentina suman confianza en los mercados.
Cambiaron las reglas del juego en IMPSA; el encuentro de Manzano y Milei en Wall Street; ¿Petri designó a una kirchnerista en Defensa?; la radio mendocina que pasó a liderar el rating; los dos Caputo; ¿una Justicia aburguesada?; y más.
El Presidente tiene un lunes agitado. Eventos, reuniones y discurso.
Algunos papeles tocaron su máximo valor en cinco años.
Un lunes complicado generó incertidumbre en los mercados. Las acciones argentinas no fueron ajenas a ello y cayeron generando un alza en el índice del Riesgo País.