La empresa explicó los lineamientos económicos del proyecto frente a miembros de la Cámara de Empresarios Mineros y Asinmet.
La mina de yeso, ubicada en El Sosneado, había sido emplazada en varias oportunidades para cumplir con las normas ambientales y de seguridad.
Un total de 120 inscriptos iniciaron el cursado. La formación apunta a que los egresados puedan planificar, organizar y supervisar operaciones logísticas del sector minero teniendo en cuenta el entorno y la característica de la actividad.
Se trata principalmente de canteras. Tienen un plazo de 30 días hábiles para presentar un informe y seis meses para realizar remediaciones ambientales.
Será una charla informativa abierta a ciudadanos, periodistas y profesionales interesados en conocer los detalles de Malargüe Distrito Minero Occidental 2. La cita es el 28 de marzo.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) también prevé que el sector podría cuadruplicar sus exportaciones. La proyección fue realiazada en la cumbre minera de Toronto, donde se promovieron oportunidades de inversión en el país.
Se realizará en octubre en La Nave Cultural. El Ministerio de Energía y Ambiente y la Ciudad de Mendoza firmaron el convenio para la organización.
Es para analizar el informe de impacto ambiental para rehabilitar ese yacimiento de talco, ubicado en Las Heras. Se hará el 22 de abril en formas virtual y presencial. Cómo inscribirse.
Actualmente su nombre es PSJ Cobre Mendocino y se encuentra ubicado en Uspallata. Su análisis, requiere la participación de técnicos de distintos organismos y también necesita del dictamen de la Universidad Nacional de Cuyo.
En el mismo día en que convocó a una audiencia pública para discutir 27 proyectos, la Autoridad Ambiental Minera de Mendoza rechazó los Informes de Impacto Ambiental de los proyectos "Piedras Verdes" y "MEL".
La autoridad a cargo convocó para el sábado 12 de abril a las 9 en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe. Quienes no puedan acercarse al lugar podrán participar de forma virtual. A su vez, rechazó el informe de impacto ambiental de dos proyectos.
La compañía australiana ejecutó un contrato de ventas al contado para vender el litio producido en el proyecto Rincón. El acuerdo establece un precio fijo y condiciones de pago claras.