El anuncio de Massa sobre la devolución del IVA para la Canasta Básica Alimentaria dejó algunos detalles para conocer. Enterate cómo será la aplicación del "Compre Sin IVA".
El Gobierno dio a conocer 66 productos en la que incluye panificados, café y aceite. Por otro lado, la carne vacuna también aparece exceptuada apesar de que Argentina no importe este producto.
El informe fue presentado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La Canásta Básica Total aumentó 7,2% con respecto al mes anterior.
El informe fue publicado por el INDEC este martes.
El dato fue publicado por INDEC. Una familia tipo de cuatro integrantes necesitó más de 87 mil pesos para no ser indigente.
La Canasta Básica Total subió un 8,2% durante febrero. Sólo para cubrir los alimentos una familia necesitó $80.483.
De acuerdo a los datos publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos, una familia requirió más de $135.000 en diciembre para no estar debajo del índice de la pobreza.
La canasta básica aumentó 100,3% durante 2022: en diciembre una familia necesitó $152 mil para no ser pobre, según publicó el INDEC.
Ese fue el costo de la Canasta Básica de noviembre. Para no ser indigente hizo falta 52 mil pesos.
El costo de la canasta básica alimentaria subió 3,1% en noviembre, según publicó el Indec. Para no caer en la indigencia, se necesitó en noviembre $64.012 .
La inflación le viene ganando hace más de 3 años a los salarios. Cuánto hay que ganar para que el sueldo alcance y sobre.
La canasta básica aumentó 9% en octubre y una familia necesitó $139.738 para no caer en la línea de pobreza.