La minista Mercedes Rus presentó en la Legislatura un plan que incluye una inversión significativa en tecnología y capacitación, orientado a optimizar la prevención del delito y la eficacia de la respuesta operativa.
Se aprobó el proyecto en la Cámara de Diputados y ahora el debate pasa al Senado. La iniciativa promovida por la ministra Mercedes Rus busca regular la actividad de seguridad y vigilancia privada en Mendoza.
Esa cifra cubrirá la compra de entre 50 y 300 tobilleras. Además, se incluye en el presupuesto el servicio de monitoreo que requieren los dispositivos.
Se trata de una pareja que se volvió viral tras mostrar algunos detalles de la provincia durante su estadía. Tras el video que se viralizó en su paseo por la Arístides, ahora destacaron admirados la seguridad local.
Gracias al sistema de lectura de patentes del CEO, las autoridades lograron identificar y terminar con las actividades de este espacio delictivo.
El Senado aprobó la medida apuntando a un sistema de vigilancia más eficaz y respetuoso con la privacidad.
El Senado aprobó el proyecto por unanimidad. La norma es parte del paquete de leyes de seguridad.
El ministro de Seguridad de la vecina provincia visitó la provincia y reconoció que buscan incorporar el sistema 911, la geolocalización y otros componentes del sistema.
La senadora nacional encabezó la presentación del Centro de Estudios y Análisis de Seguridad. Acusó al gobierno de "perder la calle" contra la inseguridad. Es un ámbito lanzado por La Cámpora y algún aliado, sin la participación del PJ de Maipú, el Este ni San Rafael.
La ministra de Seguridad y su equipo estuvieron en la Legislatura para presentar y explicar los puntos centrales de la reforma que anunció ayer Cornejo.
La ministra de Seguridad destacó los avances logrados en una reunión con su par de Nación, Patricia Bullrich.
El Gobernador y la ministra de Seguridad provincias, Mercedes Rus, presentaron a Bullrich una reforma integral de seguridad. En junio se reunirán todos los ministros de Seguridad del país en Mendoza.