Efectivos de la Policía Rural de la zona Centro realizaron dos operativos en la Ruta 142, donde detuvieron a tres personas. En uno de los casos, incautaron más de un kilo de cocaína, y en el otro, decomisaron 25 kilos de carne sin documentación ni condiciones sanitarias adecuadas.
Así lo confirmaron desde la Cámara de Abastecedores de Carne de Mendoza. Los motivos.
Organizar y congelar carne picada por porciones es la forma más eficiente para este tipo de alimentos.
A la suba en los distintos cortes, se suma una baja en el consumo.
Los frigoríficos dicen que estamos en el nivel de consumo más bajo de los últimos 30 años en todo el país. En la provincia advierten que si no mejoran las ventas van a tener que ajustar en personal. La gente se vuelca a los sustitutos como el pollo y el cerdo.
Los grandes comercios están promocionando cortes a precios muy bajos para el fin de semana. Las carnicerías de la provincia admiten que en la semana el precio subió 5% y que las ventas son muy malas.
Desde CICCRA revelaron que el consumo de carne cayó 10 kilos, más de un 17%, por habitante en lo que va del año frente al 2023.
Desde el sector argumentan que en la semana, la hacienda salió un 10% más cara. Además se suman los incrementos en la electricidad, gas, alquileres y envases. La semana próxima podría subir nuevamente.
Desde el sector sostienen que la suba tiene que ver con alguna especulación por el paro de la semana pasada y también con la exportación. Las ventas están muy deprimidas. Los valores de referencia.
Luego de los fuertes aumentos de las últimas semanas, se empezó a ver un retroceso de los precios de los cortes en todo el país. ¿A qué se debe?
Tras la finalización del programa Precios Justos, los frigoríficos y el Gobierno acordaron una propuesta que rebaja hasta 40% los precios. Cuáles son los cinco artículos y dónde encontrarlos.
El empresario carnicero y presidente de la Cámara de Abastecedores de Carne de Mendoza fue crudo y sincero a la hora de hablar de las constantes subas de precio en su rubro.