El máximo tribunal avaló un proyecto de explotación mineria a cielo abierto en Chubut. Declaró "inadmisible" un planteo de las comunidades mapuches y tehuelches de la región.
Alejandro Gullé opinó que hay que rechazar la apelación de Nilda Verón y la Comunidad Mapuche Lof El Sosneado sobre 3.400 hectáreas.
Así lo afirmó el precandidato a Gobernador junto al auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto en una conferencia celebrada en Mendoza.
En medio de la polémica por el reconocimiento de tierras en el sur mendocino, el Auditor General de la Nación, aseguró que eran un pueblo invasor de origen Chileno. El funcionario presenta este viernes una denuncia por traición a la patria contra Alejandro Marmoni, titular del INAI.
Los principales referentes denunciaron penalmente al titular del organismo por la cesión de tierras en el sur mendocino.
Junto con Miguel Ángel Pichetto, presentaron la denuncia penal contra el titular del organismo.
Vecinos de distintos departamentos, de Bariloche, otras ciudades del país y políticos locales se sumaron a la convocatoria contra el INAI por la entrega de tierras a supuestos mapuches.
Diferentes cámaras empresariales reunieron cientos de vehículos que partieron de diferentes puntos de la provincia para encontrarse en Malargüe.
Según el abogado Carlos Aguinaga "el trámite del otorgamiento del reconocimiento administrativo no existe".
La marcha tendrá dos concentraciones. Una en San Carlos y otra en el sur de San Rafael. Ambas se fundirán para luego dirigirse a El Sosneado. "Para nosotros el concepto de propiedad privada es sagrado", señala Andrés Vavrik, el empresario ganadero de General Alvear que convocó a la movilización.
Las mujeres fueron liberadas por un pedido desde Nación y llevadas a un refugio de ocupas, según aseguraron funcionarios de esa provincia.
Desde San Rafael proponen declarar estas tierras como "área natural protegida" con tres medidas concretas.