Las calles del microcentro se vieron afectadas por una manifestación de la Unión de Trabajadores de Economías Populares. Reclaman herramientas, aguinaldo y más alimentos.
Hay largas colas de autos en el Acceso. El motivo es el pedido por Jorge Eduardo Gatica (38), a quien no ven hace casi 2 meses.
Los alumnos se manifestaron en la rotonda de ingreso a la universidad y cortaron el tránsito. Reclaman que las autoridades asuman su responsabilidad en el accidente ocurrido en El Challao.
Ángel Fredes está preso hace casi un mes, pero asegura que no tiene nada que ver con el crimen ocurrido el 15 de septiembre. Familiares y amigos se manifestaron en la calle Tirasso, frente al Barrio Paraguay.
La diputada rechazó la acusación del presidente Alberto Fernández de "violencia institucional" en la manifestación por Cristina. "El saldo de la jornada del sábado son 12 policías heridos", apuntó, y acusó al kirchnerismo de alentar los incidentes.
Los videos muestran cómo los fuegos artificiales rodean las ventanas de las viviendas. "Pueden provocar un incendio", protestó una vecina en Twitter.
El jefe de ATE fue trasladado a Boulogne Sur Mer y el sindicato pide su inmediata liberación.
En marco del paro de 48 horas anunciado, hubo cortes en todo el microcentro. El caos de tránsito fue total con casi 13 cuadras de manifestación.
Miles de personas se manifestaron tras no poder sacar sus ahorros de los bancos y la policía intervino violentamente.
El gremio pide un aumento de 40 mil pesos y el Gobierno llevó una propuesta para adelantar el 5% de noviembre. ATE adelantó que se movilizará si no llegan a un acuerdo.
Los manifestantes partirán desde Garibaldi y San Martín hasta Desarrollo Social en Gutiérrez y Mitre, para finalizar en Casa de Gobierno. Reclaman puestos de trabajo y mejores salarios.
Los efectivos resultaron heridos anoche en choques con manifestantes que protestaban contra el presidente Castillo en Lima. También habría al menos cinco fallecidos.