El incremento, de 5% fue oficializado en el Boletín Oficial y comenzará a percibirse a partir de marzo. Además, configura un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal estatal.
La normativa habilita a las fuerzas militares a intervenir en "zonas de interior" y ampliar su actuación en otras áreas de seguridad.
El ministro de Defensa sostuvo que el actual Gobierno tiene aprecio por las FF.AA.
El ministro de Defensa impulsó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que salió este viernes con la firma del Presidente. La medida mejorará los sueldos de cerca de 95 mil militares.
Se trata de una modificación a la Ley de Seguridad Interior que promete generar debates acalorados en el recinto. En caso de ser aprobado, permitirá a las Fuerzas intervenir ante actos "terroristas".
La mejora de los tanques está impulsada por las Fueras Armadas Argentinas, en conjunto con una empresa israelí. Tiene como objetivo resolver la antigüedad y el retraso tecnológico de los tanques medianos argentinos.
"Hay que modificar el paradigma de que las Fuerzas Armadas sólo responden ante agresiones externas", sostuvo el ministro de Defensa. Enviarán un proyecto para modificar la Ley de Seguridad Interior.
Argentina vuelve a contar con el respaldo de Estados Unidos para la compra de armamento para las tres Fuerzas.
El Ministro de Defensa dijo además que es necesario volver a los Liceos Militares de excelencia. Y aseguró: "Cada pesito que tenemos lo invertimos en la posibilidad de reequipar a las fuerzas".
En una conferencia hablaron de un paquete de leyes a modificar que incluye una medida contra el bloqueo de calles. Además, Bullrich y Petri quieren cambiar el rol de las FF.AA.
Convocaron a un comité de crisis que liderarán Patricia Bullrich y el Gobernador. Buscan una "mejor y más eficiente organización" para combatir la ola de inseguridad relacionada con el narcotráfico.
La cartera a cargo de Luis Petri advirtió que los militares que utilicen términos como "generala" o "sargenta" enfrentarán sanciones por infringir las normas.