Un fotógrafo fue golpeado y una jubilada denunció haber sido gaseada.
Con un discurso cargado de críticas al Gobierno y a la dictadura, una marcha "unificada" pasó por las calles de Mendoza.
Este lunes 24 de marzo fue conmemorado otro aniversario del golpe militar de 1976, con fuertes discursos encontrados.
La marcha tuvo lugar durante la tarde de este lunes.
Más de 2000 efectivos policiales custodiaron la marcha de jubilados de este miércoles por la tarde. Las distintas fuerzas comenzaron a desconcentrar cerca de las 18:30.
Este miércoles volverán a manifestarse los jubilados, partidos opositores al Gobierno y organizaciones sociales. Mientras tanto, en Diputados habrá sesión especial por el DNU de acuerdo con el FMI y el tratamiento del caso $LIBRA.
El organismo internacional expresó su preocupación por el estado de salud del fotógrafo Pablo Grillo. "La existencia de algunos actos de violencia no justifica el uso de la fuerza contra todos los participantes de una manifestación", sostiene el comunicado.
El jefe de Gabinete aseguró que los incidentes registrados este miércoles en la marcha de jubilados, fueron resultado de los grupos sociales, políticos e hinchadas que participaron de la manifestación.
Las fuerzas de seguridad arrestaron a más de 100 personas, en tanto que el SAME atendió a varios heridos. Policías de la Federal y Gendarmería arrojaron gases lacrimógenos, balas de goma y agua desde camiones hidrantes contra los manifestantes, entre los cuales hubo violentos de las hinchadas de clubes.
Las fuerzas federales reprimieron a hinchas y jubilados en la previa de la marcha de jubilados. Hay varios detenidos.
Gendarmería actuó contra los manifestantes, entre los que se encuentran jubilados e hinchadas de distintos clubes que fueron a apoyar el reclamo.
El vocero presidencial cuestionó los motivos de la marcha y el apoyo que recibió de otros sectores a la manifestación.