Más allá de los resultados de las carreras, hay otras cosas que generan casi el mismo interés, por ejemplo, cuánto ganan los pilotos de Fórmula 1. El ránking, en esta nota.
La inflación fue de 211,4% y los sueldos del sector privado solo aumentaron 165%, informó el Indec. Los que más perdieron fueron los trabajadores no registrados.
En el aire de "Tenés que saberlo" por Radio Jornada FM 91.9, el especialista en economía se refirió a cómo se ve el panorama para los bolsillos este año.
El último aumento otorgado para el personal doméstico fue de 34%, que se abonó en tres tramos.
El Gobierno anunció que este miércoles 31 de enero, los empleados estatales tendrán depositado su sueldo en medio de las negociaciones paritarias.
El personal del servicio doméstico tiene un aumento en su sueldo de 10 por ciento para el inicio de 2024.
La distribución del ingreso sufrió una desmejora. La medición del Indec abarca solo hasta fines de septiembre.
Los municipales de esta comuna mendocina podrán solicitar que se les adelante el pago de la mitad del salario.
Quedaron fijas las remuneraciones mínimas para los sectores del durazno, ajo, frambuesa y damasco.
El incremento de 12% para este noviembre estaba fijado para el último trimestre del año. En diciembre aumentarán los salarios del personal doméstico otro 10%.
El incremento acordado hasta diciembre implica que el salario de septiembre, a percibir en octubre por el personal doméstico, tiene un incremento. Pero, este mes de octubre tiene otra actualización. El detalle.
Para septiembre, el servicio doméstico cobra con un incremento en su sueldo. Además, un bono de 25 mil pesos a pagar en dos veces. Sin embargo, hay que calcular el bono extra de acuerdo a la cantidad de horas trabajadas.