Tras el feriado por el Día de la Independencia en Estados Unidos, los mercados externos reciben a la nueva ministra de Economía con un significativo desplome de los bonos soberanos.
Los títulos públicos pagan un retorno de hasta 27% al año. Solo 4 países tienen precios más bajos que los bonos argentinos.
El gobernador pidió auxilio financiero para afrontar deudas pero el titular de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que no estudian esa posibilidad. Los tenedores de títulos salieron a vender por temor al default.
El economista publicó su última columna y dejó severas advertencias allí.
El índice se ubicó por debajo de los 2.000 puntos básicos, luego de casi dos semanas por la incertidumbre política y electoral.
La calificadora de riesgo consideró que el Gobierno de Macri cambió las reglas de pagos sobre los bonos soberanos del país.
El presidente convocó de urgencia a una reunión en la Rosa debido a la tensión de los mercados. Sostuvo que es "muy grave lo que está haciendo el kirchnerismo", sobre los trascendidos de vacío de poder en el país.
Sólo en julio, la administración central colocó títulos públicos por unos 5.170 millones de dólares, señaló el informe económico difundido este viernes.
El Presidente, luego de reunirse con su Gabinete y asesores, debido a la suba del dólar producto de la derrota en las PASO, busca llevar tranquilidad a los mercados y a los ciudadanos.