El Gobierno Nacional tenía hoy asegurados los votos para poder votar mañana, en una sesión especial de la Cámara de Diputados, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza al Gobierno a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el fin de fortalecer las reservas del Banco Central.
Un nuevo avance del oficialismo en la Cámara de Diputados. Ahora será tratado en el Senado.
Se espera que el debate dure unas 14 horas.
Lo hizo a través de un video publicado en sus redes sociales. El presidente replicó el video y dijo "viva la austeridad".
Lo autorizó por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y se pagará por única vez en enero.
Con la aprobación de la mayoría de los bloques y la abstención de Unión por la Patria, el riojano continuará por dos años más al frente de la Cámara Baja.
El PRO, la Libertad Avanza, y la UCR reunió 128 legisladores por lo que estuvieron a u n voto de conseguir el quórum.
El oficialismo logró un dictamen favorable por mayoría, mientras que el peronismo y La Unión Mendocina se abstuvieron.
Desde el Ejecutivo, tras conseguir el apoyo del PRO en Diputados para este martes, presiona a los mandatarios provinciales para que sus diputados no acompañen el proyecto de la oposición que pretende rechazar la Ley de DNU que permite canjear deuda sin debate en el Congreso.
El Gobierno ya envió el proyecto y este martes se reanuda la discusión en la comisión de Transporte es presidida por la mendocina Pamela Verasay junto a José Luis Espert.
Por las tensiones en el partido, entre los que se acercan a Javier Milei y los más opositores, este miércoles el bloque se fracturó y 12 diputados crearon un espacio en el recinto.
El jefe de Gabinete respondió preguntas de legisladores en la Cámara de Diputados y abordó diversos temas de interés. El gobierno podría rever el decreto que reglamenta el Acceso a la Información Pública.