Ya es tradición: el Festival de la Tonada fue un éxito en Tunuyán

Con gastronomía y artistas de lujo, el Festival Nacional de la Tonada 2025 reafirmó su lugar en el calendario cultural de Mendoza.

Ya es tradición: el Festival de la Tonada fue un éxito en Tunuyán

Por: Martín Arrojo

Este fin de semana el Festival Nacional de la Tonada 2025 volvió a reunir a miles de personas en Tunuyán, donde la música, el baile y la tradición fueron los protagonistas indiscutidos. 

Como cada año, el predio del festival se convirtió en un punto de encuentro para locales y turistas que disfrutaron de una programación variada para compartir  la edición número 43 del tradicional festival. 

Canto a la identidad 

La primera jornada comenzó con una destacada grilla de artistas cuyanos, que ofrecieron un variado repertorio de música folclórica. En el Escenario Mayor, grupos como Los Chimeno, Viviana Montoya, Los Hermanos Sisterna y La Huella dieron lo mejor de sí, mientras que el momento más esperado de la noche fue la presentación de Diego Torres. 

El cantante, que realizó un emotivo homenaje a la música de la región, interpretó temas como "Otoño en Mendoza", recibiendo una ovación de pie por parte del público. Por otra parte, el día domingo el festuvak también contó con la presentación de Luciano Pereyra quien presentó sus principales éxitos y brilló junto al publicó en una gran noche. 

 Como cada año, el predio del festival se convirtió en un punto de encuentro para todos.

Gastronomía de lujo

Según fuentes oficiales, el Patio de Sabores y el Paseo de Artesanos fueron espacios clave durante el festival. Los food trucks ofrecieron una amplia variedad de comidas, mientras que los más de 50 emprendedores que participaron del Paseo de Artesanos presentaron productos únicos, reflejando lo mejor de la identidad local. 

 El Festival Nacional de la Tonada 2025 reafirmó su lugar en el calendario cultural de Mendoza.

Además, el Parador EcoTonada promovió actividades de concientización ambiental, mientras que el Parador de Promoción de Derechos ofreció espacios recreativos para los más jóvenes.

También te puede interesar: Premios Grammy 2025: música, premiación y mensajes de solidaridad

En este marco y con una combinación de música, danza, tradición y gastronomía  el Festival Nacional de la Tonada 2025 reafirmó su lugar en el calendario cultural de Mendoza, destacándose como una celebración que honra las tradiciones cuyanas y ofrece un espacio de encuentro para todos y todas.

Esta nota habla de: