La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti junto a autoridades de la ANMAT viajarán en los próximos días a Rusia para entrevistarse con las autoridades sanitarias y ver como es el proceso de elaboración de la vacuna Sputnik V.
Al respecto, la funcionaria habló sobre el acuerdo que firmó el Gobierno argentino con el Fondo de Inversión de Rusia, que, sumado al de AstraZeneca, permitirá al Estado proveer la vacuna contra el coronavirus a "10 millones de personas entre enero y febrero" de 2021.
"El desafío más grande es la producción a nivel mundial", señaló Vizzotti antes de confirmar a la cámara de C5N que está "armando un equipo de Rusia como también armó el Presidente" para "trabajar con ANMAT y avanzar en la aprobación" de la vacuna.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Carla Vizzotti viajará el sábado a Moscú acompañada por la asesora presidencial Cecilia Nicolini y cuatro técnicas de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en lo que será el paso previo a que la autoridad gubernamental apruebe la aplicación de la vacuna rusa en nuestro país, informó el periodista Alan Christian Longy en Twitter.
ALERTA 17:00 | Carla Vizotti, junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini y 4 técnicas de la Anmat viajarán a Moscú el sábado para observar en las plantas de origen cómo se produce la vacuna rusa.Es un paso previo y necesario para que pueda ser aplicada en Argentina.