Tras el freno de Ciudad, la UNCuyo insistirá con el muro de la polémica

El municipio paralizó la obra porque la universidad no había pedido autorización. Desde la casa de estudios respondieron que en las próximas horas van a presentar lo que les exigen para terminar la obra.

Tras el freno de Ciudad, la UNCuyo insistirá con el muro de la polémica

Editó: Mariano Rivas

Después de la intimación de la Ciudad de Mendoza para detener las obras, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) confirmó que tiene intenciones de seguir con la construcción del muro perimetral en su campus, y ya está tomando medidas para eso. 

La obra, que abarca cerca de un cuarto del perímetro del campus de la universidad, recibió acusaciones de racismo y de exclusión por parte de algunos integrantes de la comunidad universitaria. Desde la institución aseguraban que decidieron hacer el muro para proteger a estudiantes, docentes y trabajadores que fueron víctimas de robos en la zona.

El conflicto tomó dimensión oficial el miércoles, cuando la Municipalidad capitalina ordenó el cese inmediato de los trabajos tras una inspección. Según los inspectores, la edificación no contaba con la autorización correspondiente y contradecía el código de edificación municipal. A raíz de esto, labraron un acta intimando a la UNCuyo a paralizar la obra hasta regularizar la situación.

El intendente de Capital, Ulpiano Suarez, en una imagen de archivo junto a la rectora de la UNCuyo, Esther Sanchez.

Este jueves llegó la respuesta de la universidad, que emitió un comunicado en el que ratificó su decisión de avanzar con la construcción, si bien reconoció que la obra está momentáneamente demorada hasta resolver el pedido de suspensión del municipio. En el documento, la institución sostuvo que "la integridad física de su comunidad es prioritaria", y que el muro forma "parte de un plan integral de seguridad".

Ver: El colegio de arquitectos sobre el muro de la UNCuyo: "No es la solución"

Las autoridades universitarios aseguraron que cumplirán con todas las presentaciones administrativas necesarias para poder proseguir la obra. "La documentación faltante se presentará en el transcurso de esta semana", adelantaron en el comunicado.  

El muro le costó $590 millones a la universidad.

Aunque la casa de estudios aclaró que el muro no limita directamente con barrios aledaños, su construcción generó debate. En respuesta a las acusaciones de xenofobia que pudieron leerse en la red social X por estudiantes y militantes de distintas facultades, desde la universidad insisten en que se tomó como una medida de seguridad.

Leer: La Ciudad le ordenó a la UNCuyo detener la construcción del muro

Esta nota habla de: