Martín Varsavsky tiene 32 hectáreas en San Carlos y le propuso a Milei crear un espacio protegido ante ataques armados, al que se podría acceder mediante una Visa.
Un empresario quiere hacer un refugio en Mendoza por si estalla la guerra
Martín Varsavsky es un emprendedor tecnológico que le propuso al presidente Milei construir una suerte de refugio ante posibles guerras, en un enorme campo que tiene en Mendoza.
Varsavky compró en 2o24 unas 32 hectáreas en San Carlos y ahí se abocó al desarrollo de "Wamani". El proyecto, ubicado a 3.100 metros de altura en pleno Valle de Uco, busca ser un sitio protegido, de resguardo, al que podrían acceder desde cualquier parte del mundo aquellas personas que paguen una especie de visa, para protegerse de un ataque nuclear. Actualmente vive en España y desde allí impulsa otros proyectos como por ejemplo alojar en dos islas abandonadas, a inmigrantes ilegales.
Respecto al proyecto en San Carlos, dijo en declaraciones a Diario AR: "Mis padres, que todavía viven, eran niños durante la Segunda Guerra Mundial. Vivían en Argentina, eran judíos y no les pasó nada. Iban al colegio, volvían del colegio, escuchaban las noticias en la radio, pero era como una cosa lejana, tiraban las bombas en Hiroshima y Nagasaki... Y Argentina era un refugio. No es que Wamani sea un refugio ante la Tercera Guerra Mundial, ¡toda Argentina es un refugio! Durante la Segunda Guerra Mundial, la gente en Argentina iba a trabajar, hacía su vida, no le pasaba nada, mientras escuchaba en la radio cómo los locos en el hemisferio norte se mataban los unos a los otros"."
En cuanto a la respuesta que le dio el Presidente y el ministro Caputo cuando les presentó el proyecto, dijo: "Les pareció un tema interesante. No quiero poner palabras en su boca, pero digamos que primero les pareció raro. Raro en el sentido de que pensar que una de las ventajas competitivas de la Argentina sea sobrevivir la Tercera Guerra Mundial Nuclear no era justo lo que ellos tenían en su plan. No era su idea de cómo promover a la Argentina. Pero cuando yo se los expliqué más en detalle durante el viaje, porque hicimos dos giras con Milei por Silicon Valley, se dieron cuenta de que efectivamente el mundo ya está dividido en dos bloques, las democracias contra las dictaduras: Europa-Estados Unidos contra Rusia, China, Corea del Norte, Irán. Europa-Estados Unidos-Israel, aunque haya diferencias. Y, entre paréntesis, he hablado de esto también con amigos chinos que estaban muy interesados."