Varios allanamientos en el AMBA dieron con mercadería ingresada al país ilegalmente. Entre lo secuestrado, había dispositivos usados para hackear redes y abrir vehículos.
Megaoperativo de Aduana: incautación millonaria de productos tecnológicos
En un operativo conjunto, la Dirección General de Aduanas, la Dirección General Impositiva y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) llevaron adelante una serie de allanamientos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), logrando el secuestro de productos de tecnología ingresados de manera irregular al país.
Uno de los procedimientos más significativos tuvo lugar en un departamento ubicado en Libertador y Olazábal, en el barrio porteño de Belgrano. Allí, las autoridades secuestraron casi 2.500 dispositivos tecnológicos valuados en aproximadamente USD 2,2 millones.
Podés leer: Nación facilitará la importación de vehículos en serie y autopartes
La mercadería está valuada en más de 2,2 millones de dólares
Entre los productos incautados, se encontraron numerosos Flipper Zero, dispositivos electrónicos capaces de vulnerar sistemas de seguridad, abrir vehículos, robar contraseñas y hackear redes de WiFi y Bluetooth. Estos aparatos han ganado notoriedad recientemente debido a su uso en delitos informáticos y su facilidad de acceso en el mercado negro.
Toda la mercadería carecía de documentación respaldatoria, lo que hace presumir que fue ingresada ilegalmente al país. Según las disposiciones del Código Aduanero, los responsables podrían enfrentar penas de hasta tres años de prisión, junto con multas que superan los USD 8 millones por encubrimiento de contrabando.
Clausura de locales en Tortuguitas
Las inspecciones también alcanzaron un reconocido centro comercial en la localidad bonaerense de Tortuguitas, donde se detectaron irregularidades en tres locales dedicados a la venta de tecnología. Como resultado, dos de ellos fueron clausurados preventivamente.
Durante los controles, los agentes aduaneros encontraron un total de 818 productos sin documentación de importación válida. Entre los artículos incautados se destacan 88 smartwatches y más de 190 teléfonos celulares de primeras marcas como Apple y Samsung. El valor de esta mercadería en infracción supera los USD 500.000, y las multas que podrían aplicarse en función del Código Aduanero alcanzarían los USD 2,5 millones.
Las autoridades remarcaron que estos operativos forman parte de una estrategia para combatir el contrabando y la evasión impositiva en el sector tecnológico, que ha experimentado un crecimiento sostenido en el mercado informal. La Secretaría de Comercio de la Nación acompañó las inspecciones y reafirmó su compromiso en la lucha contra la comercialización de productos de origen dudoso que afectan tanto la recaudación fiscal como la competencia legal en el rubro.
Secuestraron mercadería ingresada ilegalmente
Te puede interesar: Récord histórico de la actividad aerocomercial: Mendoza en Top 5